El pasaporte y la cédula de identidad tendrán una significativa rebaja de sus valores una vez que se haga efectiva la licitación que el Registro Civil adjudicó a la empresa chino-alemana Aisino-Muhlbauer, para emitir próximamente estos documentos por un lapso de 10 años.

Según indicó la entidad en un comunicado, el convenio por US $205 millones se ajusta a los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), lo que permitirá una "significativa reducción de los costos para el Estado de Chile y especialmente para la ciudadanía".

Dado este escenario, las cédulas de identidad disminuirán un 20% en su valor que actualmente es de $3.820, mientras que los pasaportes, que hoy se encuentran entre los más caros del mundo, reduzcan su precio en un 50%, es decir, de los $89.660 para los de 32 páginas y de $89.740 para los de 64 páginas, este valor quedaría en unos $45.000 aprox.

“De esta manera la población contará con documentos de identificación con mayor calidad y seguridad, del más alto nivel mundial, y a un menor costo”, enfatizó la institución.

Añadió que considerando ese punto, eligió la “mejor oferta técnica y económica” y que este consorcio de empresas chino-alemán, cuyos principales integrantes son la compañía Aisino Corporation, con un 52%, y la alemana Muhlbauer, con un 42% de participación.

"La primera, tiene la responsabilidad de proveer el software y el hardware, mientras que la europea estará a cargo de la fabricación de los documentos. El monto por el cual se adjudicó esta licitación tiene un costo de US $205 millones (al valor de hoy) para los próximos 10 años, en comparación con los US $680 millones que le ha costado al país la provisión de este servicio en la última década", señaló el Registro Civil.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña