
Un nuevo caso de píldoras anticonceptivas defectuosas, denunció el Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos tras detectar que hay un lote que se está comercializando y que no provocará en sus usuarias el efecto de evitar el embarazo.
Por medio de un comunicado, la entidad indicó que las pastillas que corresponderían al lote D210-320 de las Ciclomex del laboratorio Abbott, las cuales están circulando en el país.
En particular, cada tableta normal trae 28 comprimidos, 21 de ellos con hormonas y 7 de placebo, pero en esta situación, la equivocación responde a que la partida fue elaborada al revés, es decir, 21 pastillas de placebo y 7 con hormonas.
Desde el gremio calificaron el hecho como "decepcionante y vergonzoso, que demuestra la ineficacia de fabricantes, reguladores y fiscalizadores. Además, el Estado tampoco ha asumido su responsabilidad apoyando a las víctimas, a través de respuestas concretas a un tema que puede afectar desde múltiples perspectivas".
En ese sentido, añadió la agrupación de profesionales del rubro, que “asumir una maternidad usando un método anticonceptivo para la planificación familiar no debe quedar impune”.
Además, se refirieron a una situación similar que sucedió en el país en el 2020, en donde el responsable, en este caso el Laboratorio Silesia, fue multado por el Instituto de Salud Pública (ISP), acción que "no generó una conciencia en los actores del sector y mejoras en los procesos de control de calidad".