Para las 15:15 horas de este martes está fijada la reunión de los comités de senadores de las distintas bandas para discutir el destino de la votación del proyecto sobre el cuarto retiro de fondos de pensiones.
La cita convocada por la presidenta del Senado, Ximena Rincón, tiene como objetivo llegar a un acuerdo para ver si el articulado que busca permitirle a los chilenos que aún tienen capitales en sus cuentas individuales de las AFP, sacar un nuevo 10%, sea o no sometido a votación esta semana.
"No depende de mí, depende del acuerdo de los comités y espero que hoy día podamos responder esa pregunta", dijo la máxima representante de la corporación, quien lamentó las presiones que varios de sus pares han hecho por diversos medios para que no se postergue.
Cuarto Retiro AFP: Llamados a ejercer autoridad
A su turno, el senador socialista Alfonso de Urresti instó a Rincón a ejercer su autoridad y poner en tabla la iniciativa aprobada hace poco más de un mes en la Cámara de Diputados y Diputadas.
"Cuando uno es presidente del Senado ejerce su autoridad, por eso es la líder y la presidenta de esta institución. Cuando uno tiene ese cargo, tiene que ejercerlo, ejercer la autoridad y creo que ella puede hacer más para lograr este cuarto retiro", sostuvo el legislador.
En tanto el independiente Pedro Araya (exDC) sostuvo que el texto legal debe ser sometido a votación en general antes de las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales para dar certidumbre a la gente.
“Nosotros tenemos que ayudar a construir certezas, a darle seguridad a la gente. Lo único que estamos haciendo con esta dilación es entregarle mayor incertidumbre a la comunidad”.
Acotó que “lo que hoy se necesita es que la gente sepa si el cuarto retiro va a ser una realidad o no; la economía necesita tener tranquilidad de saber qué es lo que va a pasar con este proyecto. Entonces, postergar la votación para después de la elección, me parece que es un error”, remarcó.
Calendario legislativo del cuarto retiro AFP
Dado este escenario y proyectos trascendentales que tienen plazos impostergables como el Presupuesto de la Nación y la Acusación Constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera por los Pandora Papers, se hace aún más complejo que el articulado pueda ver la luz en la Sala del Senado.
Cabe recordar que la próxima semana los senadores tienen que evaluar el Presupuesto de la Nación que tiene como límite el 22 de noviembre y que tradicionalmente es una de las iniciativas que más tiempo requiere en análisis y debate por parte de la corporación.
Si la votación del cuarto retiro se posterga para la semana subsiguiente, se topa con acusación constitucional presentada por diputados de oposición y que debe analizar la Cámara Alta.
Como la tramitación del proyecto para el cuarto 10% si se vota y es rechazado debe pasar a comisión mixta que deberá emitir un informe para refrendarlo por senadores y diputados en sus respectivas salas y, si se aprueba, debe retornar a la comisión para el tercer trámite.