Una reestructuración en la multinacional Walmart, cadena que en Chile incluye a los supermercados Líder, podría terminar con el desempleo de más de 5 mil personas a lo largo del país, la mayoría de ellas cajeras.
Así fue estimado por el Sindicato Interempresa Líder de Walmart Chile, quienes denunciaron a la empresa por no respetar acuerdos pactados en los anexos de trabajo y en el contrato colectivo, donde se especificarían las funciones.
Pero, ¿Qué sucede con Walmart? La multinacional planea eliminar el puesto exclusivo de cajeros de forma gradual hacia el año 2022, cuyo objetivo sería automatizar los procesos producto de las fórmulas de trabajo que surgieron tras la pandemia del Covid-19.
Así, se apuntaría a la multifuncionalidad de sus empleados para que todos puedan desempeñar diversas funciones y de forma alternada dentro de los supermercados, de manera que no quedarían en puestos fijos a lo largo de sus turnos.
Reestructuración en Walmart podría dejar 5 mil desempleados
Esta modificación alertó al Sindicato Interempresa Líder de Walmart Chile. Su presidente, Juan Moreno, indicó que en la multinacional "el 80% de los cajeros son mujeres, las cuales quedarían sin trabajo", explicando que la no reconversión a la nueva fórmula podría dejar a 5 mil desempleados.
Por este motivo, el colectivo llamó a sus trabajadores asociados a movilizarse, y también a los clientes de Líder, Express de Lider, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista, a que "colaboren con los trabajadores, optando por otros establecimientos comerciales".
Walmart Chile respondió
Por parte de Walmart Chile, el gerente de Relaciones Laborales de la empresa, Matías Cristi, conversó con El Mercurio y aseguró que el objetivo es reconvertir a las y los trabajadores en "operadores de tienda", según reportó Radio Biobío.
"Hoy día todavía tenemos cargos unifuncionales, donde el de cajero ha sido el más complejo y sensible, porque es un cargo histórico que tiene otras características" indicó Cristi.
Además, según informa el medio citado, actualmente el 21% de las cajas de sus supermercados son de autoatención, porcentaje que Walmart espera subir a un 35% en 2022.