Nadie se explica aún cómo pudo ocurrir el trágico hecho que el pasado jueves 23 de diciembre, terminó con la vida de Valentina Orellana Peralta, la adolescente chilena que recibió un disparo en un procedimiento policial en Estados Unidos.
La noticia que ha consternado a su familia, al país y a quienes viven y trabajan en Los Angeles, California, abrió muchas interrogantes en torno al actuar de la policía de ese distrito, puesto que abrieron fuego dentro de la tienda Burlington, donde ella se encontraba de compras con su madre para reducir a un hombre que agredía a una persona en el mismo lugar.
Una de las balas atravesó una pared que daba al probador donde se situaba la menor de 14 años e impactó de lleno en su pecho, según indica la autopsia, por lo que cayó abatida frente a los ojos de su mamá. "Es terrible para nosotros, estamos consternados", dijo la familia de la víctima.
Mientras, se espera que este lunes se liberen audios, llamadas al 911 y videos de cámaras corporales como pruebas para poder esclarecer el caso por el que la ciudadanía ha cuestionado el accionar y protocolos de los efectivos de esa institución.
De hecho, según The Times, los oficiales de LAPD dispararon al menos a 37 personas en 2021, unas 17 de ellas resultaron muertas. Las cifras representan un aumento dramático con respecto a los dos años anteriores: 27 personas fueron baleadas y 7 asesinadas por agentes de Los Ángeles en 2020, mientras que 26 personas recibieron disparos, 12 de ellas asesinadas, en 2019.
¿Quién era Valentina y qué hacía en Estados Unidos?
En ese intertanto, surgen las preguntas de por qué la niña estaba el momento y lugar del suceso que le costó la vida.
Valentina viajó hace seis meses a Estados Unidos desde la comuna de Macul, donde residía, con el objetivo de visitar a su hermana mayor.
En su estada, había nivelado rápidamente su inglés en un colegio de Los Ángeles, lo que le permitió adaptarse rápidamente a ese país.
Es definida por su familia como una niña alegre con hartas ganas de vivir y proyectos por delante. No obstante, el mortal hecho truncó esos sueños y provocó impacto en su familia, quienes han tenido que realizar diferentes gestiones para su repatriación, en las que ha colaborado el Gobierno a través de a Cancillería y su consulado en Los Ángeles.