Detectan plaga de chinches de “alta peligrosidad” en miles de vehículos que ingresaron a Chile

Se trata de la plaga cuarentenaria ausente en el país Erthesina fullo, conocida como chinche apestosa de manchas amarillas y que se dedica a succionar la savia de hojas, ramillas, frutos y flores.

"Esta es una plaga de alta peligrosidad para nuestro país, en especial para el sector forestal", director regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Biobío, Iván Ramírez, al informar el hallazgo de gran cantidad de chinches en un cargamento de vehículos que llegó al Puerto de Lirquén.

Se trata de la plaga cuarentenaria ausente en el país Erthesina fullo, conocida como chinche apestosa de manchas amarillas.

La autoridad del SAG subrayó que "ya que es considerada una plaga polífaga, ya que es una especie succionadora de savia de hojas, ramillas, frutos y flores, que se alimenta de cerca de 60 especies vegetales repartidas en 28 familias botánicas".

El encargado regional del Protección Agrícola-Forestal y Semillas del organismo fito y zoosanitario, Rodrigo Ther Alarcón, afirmó que entre las especies de importancia forestal que podrían ser afectadas se encuentran álamos, sauces y pinos.

Asimismo, indicó que "también ha sido reportada como plaga de especies ornamentales como robinia, mayos, acacia de flores sedosas, fresnos, plátano oriental y ulmo, las cuales están presentes en el arbolado urbano de Chile. Además, es considerada plaga de diversos frutales, principalmente manzanos, perales y kiwi".

Una vez confirmada la detección de la plaga, las autoridades procedieron a inmovilizar la carga de automóviles y se instruyó a aplicar productos químicos específicos para la eliminación de esta especie.

Ramírez precisó que "la intercepción oportuna de una plaga es fundamental para evitar su establecimiento en el país, la que muchas veces puede provocar grandes pérdidas económicas para nuestra agricultura, por ello valoramos la denuncia realizada por el personal del puerto de Lirquén, la que nos ha permitido actuar a tiempo en beneficio del sector silvoagropecuario de Chile".

Personal del SAG ya ha aplicado las medidas sanitarias a más de 10 mil vehículos que llegaron a Chile a través de tres embarques.