Nacional

Presidente de la Corte Suprema: "No siempre penas mayores disminuyen la delincuencia"

Guillermo Silva abordó los estremecedores casos de menores de edad que murieron en encerronas.

La conmoción que han causado las muertes de niños en baleos y asaltos ha generado la discusión en el ámbito público con respecto a las penas de cárcel y a las estrategias que se deben utilizar para frenar la delincuencia.

En ese sentido, el presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva, abordó los casos del niño de seis años en Maipú y la menor de cinco en Huechuraba, manifestando que penas más severas no se traduce en disminución de delitos.

"La ciencia penal moderna ha demostrado que eso es una etapa ya superada por el derecho penal (…) que cometes un delito y yo te devuelvo el mal que nos hiciste con esta pena", expresó según recogió Meganoticias.

"El derecho penal moderno tiende a establecer penas que contribuyan a la resociabilidad de los delincuentes. ¿Estamos preparados para eso? ¿Tenemos los medios para resociabilizar y rehabilitar a los delincuentes?", dijo.

Silva profundizó en que "no siempre penas mayores disminuyen la delincuencia", afirmando que el Congreso tendría que presentar iniciativas en materia penal que sean "racionales y no pasionales".

Tags