Desde la Comisión de Salud del Senado, los legisladores Rabindranath Quinteros, Guido Girardi, Carolina Goic y Francisco Chahuán, presentaron un proyecto de ley que establece la venta de anticonceptivos sin receta médica "en el caso de decretarse una alerta sanitaria con ocasión de una epidemia o pandemia".

La iniciativa modifica el DFL 725 del Código Sanitario agregando un inciso que señala: "En las circunstancias previstas en el artículo 36 de este Código y hasta los seis meses posteriores a la fecha de su término, cuando los respectivos registros sanitarios no establezcan condición de venta directa, los medicamentos anticonceptivos y demás productos farmacéuticos que determine la autoridad sanitaria, podrán venderse al público sin exhibición de la correspondiente receta".

El proyecto incluye un artículo transitorio que indica que una vez terminada la alerta sanitaria el Minsal "reglamentará la venta de los medicamentos anticonceptivos sin exhibición de receta médica, cuando la requirente ya tenga una prescripción médica indicada".

Aunque el Instituto de Salud Pública (ISP) ofició a las farmacias del país para que vendan los anticonceptivos sin receta médica, el senador Guido Girardi afirmó que "la actual legislación es de los años 80, por lo que creemos que este cambio debe hacerse por ley y no seguir parchando un sistema que está obsoleto. Durante años, por sentido común, las farmacias y el ISP no exigieron la receta. Pero ahora, por el comercio electrónico, comenzó a ser requerida".

El senador expresó que pedirán "el patrocinio al ministro de Salud, Enrique Paris, para que la iniciativa tenga urgencia y se pueda resolver durante este mes".

Te podría interesar:

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña