En las últimas horas, el Instituto de Salud Pública (ISP) entregó el cuarto informe estadístico sobre la vacuna contra el COVID-19 y los efectos secundarios que se han generado, dando cuenta de que el 96,9% de los casos fue declarado como "no serio".
De acuerdo al reporte, de las 5.770.172 dosis suministradas entre el 24 de diciembre de 2020 y el 10 de marzo de 2021, hubo 5.410 notificaciones de Eventos Supuestamente Asociados a la Vacunación e Inmunización (Esavi) relacionadas a la vacuna Pfizer y Coronavac, lo que se traduce en el 0,09% de la población vacunada.
Por su parte, del total de las noitificaciones, 2.712 correspondieron a Pfizer BioNTech y 2.584 a Sinovac, mientras que las 114 restantes no tuvieron una marca en particular.
Además, el reporte dio cuenta de que la mayoría de los Esavi fueron consignados como "no serios", revelándose por ejemplo síntomas como cefalea, reacción en el sitio de inyección, fiebre o malestar general.
Por otro lado, el ISP consignó que solo existieron 165 casos "serios" (3,01%) de efectos asociados a la vacuna.
Finalmente, vale señalar que Aysén es la región con mayor tasa de Esavi cada 100.000 dosis, con 408,4; seguido de Magallanes con 168,8; O'Higgins con 166,2 y Ñuble con 165,8.
Informe ISP: solo el 0,09% de los vacunados tuvo efectos secundarios
El reporte dio cuenta de que el 96;9% de los casos fueron declarados como "no serio", en cuanto a las reacciones tras la inoculación.

Más del tema

ISP retira del mercado importante medicamento homeopático que podría estar presente en los hogares de Chile
Gicel Pinilla
ISP emite advertencia por medicamento que podría generar ideaciones suicidas y efectos adversos en la salud mental
Natalia Cáceres
Más de la sección

¿Quién es Miguel Ángel Aguilera, el exalcalde de San Ramón formalizado por cohecho y lavado de activos?
Sebastián Sánchez
Consejeros constitucionales: ¿Cuáles son los candidatos del pacto Unidad para Chile de Apruebo Dignidad, el PS y el PL?
Leonardo Romero