Complicado revés para los documentos de control sanitario. Esto porque el sábado 8 de mayo, la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso sobreseyó a una mujer acusada de falsificar los permisos de desplazamiento de Comisaría Virtual.
El tribunal de alzada determinó que alterar uno de dichos permisos no constituye el delito de falsificación de instrumento público, ya que no cuentan con firma electrónica avanzada.
Además, la Justicia determinó con la adulteración del texto "no se ha imputado siquiera de manera potencial la producción de un perjuicio patrimonial en contra de nadie".
El fallo se suma a una similar tomado por la Corte Suprema a finales de marzo. En ese entonces, el máximo tribunal acogió un recurso de nulidad y absolvió a un sujeto por andar sin salvoconducto durante el toque de queda en Cochrane, Aysén.
La Segunda Sala resolvió que el hombre realizó una infracción administrativa y no un delito, por lo que su conducta no puso en riesgo a la salud pública.
Al respecto, el fiscal nacional Jorge Abbott instruyó a las fiscalías a fijar un nuevo criterio jurisprudencial respecto a los delitos sanitarios.
Corte de Valparaíso decretó que falsificar permiso de Comisaria Virtual no es delito
Esto luego del juicio realizado contra una mujer que habría falsificado los salvoconductos de desplazamiento.

Más del tema

Trabajadores de Minera Escondida acusan despidos masivos “por necesidades de la empresa” a pesar de cifras históricas de producción
Natalia Cáceres
Al menos seis grandes empresas internacionales han comenzado a cerrar sus tiendas e irse de Chile en lo que va del 2025
Natalia Cáceres
Más de la sección

¿Quién es Miguel Ángel Aguilera, el exalcalde de San Ramón formalizado por cohecho y lavado de activos?
Sebastián Sánchez
Consejeros constitucionales: ¿Cuáles son los candidatos del pacto Unidad para Chile de Apruebo Dignidad, el PS y el PL?
Leonardo Romero