Desde el Gobierno, nuevamente rechazaron lo que sería el Cuarto Retiro AFP, luego que diputados de Renovación Nacional hayan presentado un nuevo proyecto para extracción total de fondos. Sobre esto, fue el ministro Secretario General de la Presidencia, Juan José Ossa, quien lo comentó.

"Hemos sido y vamos a seguir siendo consistentes en el sentido que nos parece que los retiros aún cuando sean acotados no son la mejor manera de ir en auxilio de las personas afectadas por la pandemia", dijo Ossa sobre el cuarto retiro.

"Creemos que haber extendido el IFE Universal, la vigencia de estas transferencias directas, es la política pública de auxiliar a las familias", agregó.

Cabe destacar que este nuevo proyecto del Cuarto Retiro AFP, es diferente al resto, ya que pone tres condiciones para disponer del dinero de las cuentas de capitalización individual.

Las tres condiciones para el Cuarto Retiro AFP:

  • Con un certificado del médico encargado del padecimiento que tenga una enfermedad asociada a un tratamiento de alto costo y/o terminal.
  • En virtud de documento bancario encontrarse tramitando la adquisición del primer inmueble familiar, cuyo retiro no podrá superar las 350 Unidades de Fomento ($10.445.011) para el pago del pie hipotecario.
  • Que resten al menos 5 años para jubilar con un monto inferior a 1.700 Unidades de Fomento ($50.732.913).

Cuarto Retiro AFP libre de impuestos

Sobre este ítem, el proyecto afirma que los fondos  no constituirán "renta o remuneración para cualquier efecto legal, por lo que se deberán pagar de forma íntegra y no podrán encontrarse afectos a ningún tipo de descuentos o comisiones por parte de las administradoras de fondos de pensiones".

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña