Gobierno lanza "Plan Sequía" y declara emergencia agrícola en la Región Metropolitana

El objetivo de esta intervención es proveer de recursos a las zonas más afectadas por la ausencia de agua en el país y que muestra severos efectos en la producción agropecuaria.

El Gobierno presentó este domingo su "Plan Sequía", iniciativa que reúne un conjunto de medidas para enfrentar la escasez de agua que afecta a diversas regiones del país por la falta de lluvias en el último invierno y que deviene en un déficit hídrico que afecta a la agricultura, principalmente en las zonas rurales.

“Durante los últimos 13 años, Chile ha sufrido la peor sequía de su historia. Esto ha sido un verdadero terremoto silencioso, afectado a todo el país, pero con mayor gravedad a las regiones entre Atacama y Biobío, por lo que se hacía necesario un curso de acción por parte del Estado”, señaló el Presidente Sebastián Piñera durante el lanzamiento del programa en la comuna de Colina.

Indicó que la prolongada sequía ha significado un déficit de precipitaciones entre el 60% y 80% respecto a un año normal, afectando los caudales de los ríos, que hoy se encuentran en sus mínimos históricos. El escenario también se ha repetido en la cordillera, que registra un déficit superior al 85%.

¿Cuáles son las medidas del Plan Sequía?

Dentro de las medidas anunciadas por el gobernante, se encuentra la incursión en plantas de desalación de agua para dar un impulso a las regiones de Coquimbo y de Valparaíso. "Prontamente, se inaugurará la primera planta desaladora estatal, construida en la región de Atacama y que busca abastecer a más de 210 mil personas", dijo.

Asimismo, indicó, se está creando un sistema de fast track (vía rápida), con el fin de acelerar la aprobación de los proyectos para tener mejores plantas desaladoras, ya que la capacidad de estas, alcanza a 6.653 litros por segundo, y actualmente están en construcción cuatro de ellas en Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.

“Van a incrementar la capacidad en 4.184 litros por segundo, y además existen tres proyectos en proceso de calificación ambiental, y 4 proyectos en desarrollo que van a aportar 3.600 y 3.800 litros por segundo respectivamente”, subrayó.

Emergencia Agrícola en la RM

Asimismo, el Jefe de Estado informó que la Región Metropolitana se sumará a las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins y El Maule, respecto al anuncio de emergencia agrícola por déficit hídrico que se registra en el país.

"Hemos decretado a través del MOP una emergencia agrícola en más de 110 comunas del país y lo vamos a seguir haciendo de acuerdo a la evolución de la sequía y las necesidades de las familias", explicó Piñera, quien fue acompañado por los ministros de Obras Públicas, Alfredo Moreno; Agricultura, María Emilia Undurraga; y del Interior, Rodrigo Delgado.