Carozzi acusó de falso el retiro de su publicidad en La Red: canal aseguró que empresa busca "una censura editorial"

La transmisión del documental "La Batalla de Chile", en conmemoración por un nuevo 11 de septiembre, fue el hecho que descencadenó esta polémica.

La transmisión por parte de La Red del documental "La Batalla de Chile" desencadenó una bullada polémica luego de que trascendiera este sábado que Carozzi decidió retirar su publicidad en el canal producto de ese motivo, lo cual fue confirmado a TiempoX durante la noche de la misma jornada.

Hoy domingo, la multinacional chilena emitió un comunicado acusando de falsas las versiones respecto a este actuar y que "no hemos sostenido conversación directa alguna con el canal". Sin embargo, indicaron que "por definiciones corporativas la Compañía no auspicia programas con contenido político".

"En este caso en particular nos encontramos frente a un error cometido desde la agencia externa de medios, Intiative, que no respetó nuestros lineamientos previamente conocidos por ellos, hecho que lamentamos profundamente", agregaron también.

La Red desmintió a Carozzi

Durante la tarde de este domingo, La Red también salió al paso del conflicto mediante su cuenta de Twitter, donde confirmaron que Carozzi "retiró su publicidad de #LaRed por emitir  #LaBatalladeChile".

"Contestaremos a esta insólita decisión, que pareciera buscar una censura editorial, a través de nuestras pantallas como siempre lo hemos hecho", señalaron también en su publicación.

Carozzi volvió a responder a La Red

A raíz del tuiteo recién citado que publicó La Red, Carozzi contestó mediante la misma vía asegurando que "esta aseveración es completamente falsa y no entendemos su objetivo".

"No hemos retirado la publicidad de La Red por emitir 'La Batalla de Chile'. Por respeto a nuestros consumidores y a su forma de pensar no auspiciamos programas con contenido político", agregaron en su publicación.