¿En qué etapa se encuentra el caso por el accidente del Casa 212?

Abogado Juan Carlos Manríquez, quien representa a la familia de Felipe Camiroaga y todas las víctimas de TVN, explica que a más de diez años de lo ocurrido todavía falta un tramo para cerrar el juicio.

Lo que parecía un viaje tranquilo y para mostrar la reconstrucción de Juan Fernández tras el terremoto del 27-F, terminó transformándose en uno de los accidentes más traumáticos que ha sufrido Chile.

Para muchos todavía sigue fresco el recuerdo de la tarde del viernes 2 de septiembre de 2011. Mientras algunos saboreaban la amarga derrota de la Roja ante España, otros quedaban anonadados al presenciar el corte de transmisiones de TVN para informar que un avión de la FACh -incluyendo a Felipe Camiroaga, Roberto Bruce y Felipe Cubillos entre otros- había capotado en el archipiélago.

Pese a los intentos de rescatar a los tripulantes con vida, fue el propio ministro de Defensa de Chile, Andrés Allamand, quien confirmó que los pasajeros fallecieron instantáneamente. "Es imposible que haya supervivientes", aseguró en ese momento.

Complejo panorama también para los abogados que han llevado el caso por los más de diez años que se ha extendido. "Este ha sido uno de los casos más complejos que me han tocado llevar. No tan solo por lo complicado de la jurisdicción en Chile ante este tipo de situaciones, sino que también porque hay niños que perdieron a sus padres en este accidente. Hay familias que todavía no pueden cerrar el proceso y tener un duelo", comenta el abogado Juan Carlos Manríquez.

El letrado ingresó al caso por recomendación de Julio Pellegrini, quien era amigo de Felipe Camiroaga. Manríquez asumió la representación de la familia del animador y de las familias de las víctimas ligadas a TVN.

¿En qué está el juicio por el accidente del Casa 212?

El abogado explica que lo más complejo del juicio por el accidente del Casa 212 tiene que ver con los últimos minutos antes que la nave se estrellara en las cercanías del archipiélago Juan Fernández.

"Los últimos cinco minutos del caso han sido lo más complicado del caso. Reconstituir qué pasó en ese momento cuando iban en el avión. Tratar de explicar lo ocurrido y de verificar que fue lo que ocurrió en esos últimos contados ha sido sin lugar a duda uno de los episodios complejos del caso ya que no se contaban con los recursos necesarios", detalla Manríquez.

Pero más allá de este tipo de complejos, el juicio ha seguido su curso y el 13 de julio de 2021 -a ya diez año de lo ocurrido- la Corte de Apelaciones de Valparaíso revocó la resolución que rechazó las indemnizaciones por lucro cesante y daño moral deducidas por familiares de las víctimas fallecidas en el accidente del avión Casa 212.

"Se puede dar por establecido que los hijos, hijas, cónyuges, conviviente, padres y madres de las víctimas que resultaron fallecidas en el contexto de la caída al mar del avión CASA 212 ocurrido el 02 de septiembre de 2011, han sufrido no sólo una aflicción y dolor, sino que igualmente es posible presumir que sus proyectos familiares se han visto fracturados o alterados de manera relevante", detalla el tribunal de la quinta región.

Los montos de indemnización varían según cada demandante. Algunos van desde 41 millones y otros superan los 500 millones. Sin embargo, el juicio está lejos de terminar según explica el abogado Manríquez.

"Hay recursos de casaciones en la Corte Suprema. Hay impugnaciones desde las familias de las víctimas de que la sentencia no es la correcta por lo ocurrido en Juan Fernández. Esto ralentiza el juicio. Lo que ya es complejo por los tiempos de pandemia. Para que esto sea definido puede tardar varios meses, incluso un año. Por lo que aún queda un tramo importante para definir en este caso", sentenció.

¿Quiénes eran los pasajeros del Casa 212?

  1. Felipe Camiroaga
  2. Roberto Bruce
  3. Felipe Cubillos
  4. Carolina Fernández
  5. Sylvia Silier
  6. Carolina Gatica
  7. Rodrigo Cabezón
  8. Sebastián Correa
  9. Catalina Vela
  10. Joel Lizama
  11. Jorge Palma
  12. Joaquín Arnolds
  13. Carolina Fernández
  14. Juan Pablo Mallea
  15. Eduardo Jones
  16. Eduardo Estrada
  17. Flavio Oliva
  18. Erwin Núñez
  19. Rodrigo Fernández
  20. José Cifuentes
  21. Galia Díaz
  22. Romina Irarrázabal