Durante esta jornada, la Fiscalía Nacional dio a conocer el último estudio del Observatorio del Narcotráfico en Chile del Ministerio Público, con información correspondiente a los años 2020 y 2021, que contó con la colaboración de Carabineros, Policía de Investigaciones, Gendarmería, Servicio Nacional de Aduanas, el Ministerio del Interior y la Armada de Chile, donde se alertó que reconocidos carteles de droga mexicanos han intentado asentarse en Chile durante estos últimos años.
¿Qué advierte el informe?
El fiscal nacional, Jorge Abbott, advirtió que Chile enfrenta por primera vez "la amenaza de la instalación de carteles internacionales de la droga", fenómeno que acusó "no conocíamos hasta ahora" en nuestro país. Chile dejó de ser un país de tránsito de droga; carteles de México ampliamente conocidos intentan asentarse en Chile. Tenemos antecedentes que así lo indican".
Añadiendo además que "se iniciado la senda de aquellos territorios que albergan producciones locales de sustancias ilícitas y la instalación de carteles dentro de sus fronteras. A esto debemos ponerle freno ahora. No podemos permitir que siga profundizándose, ni que estas agrupaciones echen raíces en nuestro país", añadió Abbott.
¿Cuáles carteles intentan establecerse en el país?
De acuerdo al informe entregado, entre los carteles que se advierten que han intentado instalarse en el país, estaba el Cartel de Sinaloa, del Cartel Jalisco Nueva Generación y del Clan del Golfo.
Asimismo, Luis Toledo, director de la Unidad de Tráfico Ilícito de Estupefacientes, explicó que "en el año 2020 y en este año 2021 hemos podido ver tres de estas poderosas organizaciones criminales", acusando que el Cartel de Sinaloa mexicano, realizó un "fallido tráfico de 665 kilos operados desde Chile por el cartel que llegaría al Puerto de Rotterdam, en Holanda".
En tanto, el Cartel de Jalisco Nueva Generación intentó "instalar infraestructura para la producción a gran escala de marihuana de alta concentración en la comuna de Alto Hospicio, en la Región de Tarapacá, así como también ingresar 6,2 toneladas de marihuana en seis tráficos distintos por en el Puerto de San Antonio".
Del mismo modo, el Clan del Golfo trató de "incorporar marihuana 'cripy' a nuestro mercado nacional, eso ha sido sistemático".
Con estos antecedentes, Toledo consignó "la tendencia de instalación permanente en Chile de organizaciones criminales superiores y la amenaza concreta de tres de las mayores organizaciones del tráfico de las Américas".
Por otra parte, entre otros datos que se detallaron en el informe, se reveló un alarmante fenómeno en las cárceles chilenas denominado "sistema de dominación". Encabezado por organizaciones narcotraficantes, la situación ha provocado una considerable alza de homicidios dentro de los recintos carcelarios del orden de un 75% en los últimos cuatro años.