Por vulneración y discriminación a sus derechos de maternidad, una funcionaria del Ministerio del Deporte denunció a la cartera ante un tribunal laboral.

Se trata de la abogada Claudia Chaparro, quien en su libelo interpuesto y ratificado por el Segundo Juzgado Laboral de Santiago, afirma que desde que comenzó a trabajar en el organismo en el año 2012, se le ha obstaculizado cumplir con los roles y acciones que permite el fuero para las madres en situación de pre y post parto.

A juicio del tribunal en su pronunciamiento del pasado 5 de enero del 2022 constituye una "lesión de derechos fundamentales de la Sra. Claudia Chaparro Gutiérrez el hecho de discriminarla el Ministerio del Deporte por motivos de maternidad, en infracción al artículo 2 del Código del Trabajo, además de afectar con ello la garantía consagrada en el artículo 19 No 1 de la Constitución Política de la República".

La trabajadora también sostiene que "desde el 2018 a la fecha, la Subsecretaría del Deporte ha vulnerado mis derechos de pre y posnatal, de lactancia y de sala cuna de mis hijos, tras los obstáculos impuestos por dicha cartera por la vía de imputaciones falsas contra mí", las cuales han sido desvirtuadas en tribunales, según dichos recogidos por G5Noticias.

Al mismo tiempo, acusa "amedrentamientos tras denunciar irregularidades durante mis labores a modo de represalias, todo lo cual redunda en una discriminación arbitraria en mi contra, por el solo hecho de ser madre y defensora de mis derechos y los de mis hijos".

Daño a la integridad síquica

La profesional indicó que la secretaría de Estado también ha vulnerado "la garantía a mi integridad psíquica, ya que la continua infracción a mis derechos de maternidad ha sido reconocida como tal por un tribunal de la República, dando lugar incluso al reconocimiento de daño moral en la materia y dejando en evidencia que tal organismo continúa al día hoy realizando actos de esa naturaleza contra mi, ordenándole a este cesar en sus vulneraciones con fecha 5 de enero de 2022".

Chaparro menciona también que “la intención de destitución permanece y se intensifica tras el reciente fallo, siendo ese actuar contundentemente contrario a las prácticas enunciadas por la Ministra Cecilia Pérez, de protección a la maternidad, no habiendo motivos consistentes para ello, según lo constatado por el tribunal”.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña