
Durante la jornada de este jueves 20 de octubre, el Presidente Gabriel Boric fue partícipe de un tenso momento en el Encuentro Nacional de la Pequeña Empresa. Ya que previo a desarrollar su discurso, el presidente de la Conapyme, Rafael Cumsille, realizó preguntas a los asistentes que molestaron al Mandatario.
De esta manera, el dirigente gremial preguntó: "¿Ustedes están más preocupados de la Constitución o de la delincuencia?", a lo que los asistentes respondieron al unísono: "¡De la delincuencia!".
Debido a esto, el Jefe de Estado respondió: "Bueno, la Constitución se rechazó al que lo pregunta, y nosotros respetamos el veredicto del pueblo (...) y también el pueblo de Chile decidió, por una amplia mayoría, tener una nueva Constitución".
¿Quién es Rafael Cumsille?
Rafael Cumsille Zapapa es el presidente de Conapyme e hijo de un comerciante. Actualmente, vive en la ciudad de San Fernando, Región de O'Higgins, donde desarrolla su actividad económica.
La presidencia de este gremio no es el primero que lidera Cumsille, ya que asumió la presidencia de la Cámara de Comercio de San Fernando y luego fue presidente de la Federación de Comercio Detallista de la Provincia de Colchagua.
Para el año 1967, se transformó en el dirigente nacional de la Confederación del Comercio Detallista de Chile, entidad que agrupa a 300 dueños de establecimientos comerciales en todo el país. Debido a su trabajo demostrado, en 1970 es elegido como la máxima autoridad del gremio.
Posteriormente, ha liderado diversos gremios internacionales, para llegar el año 2000 a la presidencia de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme) en Chile. En la cual ha sido reelegido en varios periodos.
Fuera del comercio también ha realizado otras actividades, como ser columnista en La Tercera y escribir el libro "Recordando mi Vida", en el cual detalla pasajes de su historia desde la presidencia de Arturo Alessandri Palma a Ricardo Lagos Escobar.
Rafael Cumsille: su paso por la política
Los primero pasos que dio Cumsille en la política fue junto al extinto Partido Conservador, siendo regidor de Requínoa entre los años 1956 y 1960. Posterior a ello, otro de los procesos en los que se le reconoce, es su importante rol en el paro de octubre de 1972, en el gobierno del Presidente Salvador Allende.
Para el retorno de la democracia, en el año 1989, intentó alcanzar un cupo como senador de la Región de O'Higgins, instancia en la que participó como independiente apoyado por el pacto de centro derecha, Alianza de Centro.
Pese a su fracaso en las urnas, Cumsille volvió a postular al Congreso Nacional, esta vez en una candidatura como diputado por el distrito 34, instancia en la que se presentó como independiente apoyado por la "Alianza", conformada por los partidos de derecha y centro derecha Renovación Nacional y la Unión Demócrata Independiente.