Durante este miércoles 12 de diciembre la Cámara de Diputadas y Diputados despachó a ley el reajuste del 12% para las y los trabajadores del sector público.
La Cámara Baja aprobó las modificaciones por 85 votos a favor, 9 en contra 4 abstenciones, mientras que el proyecto fue aprobado en el Senado por 40 votos con 5 en contra y solo 3 abstenciones.
Así entonces se cierra este capítulo, el cual inició el 12 de diciembre sin quedar exenta de polémicas. Críticas que vinieron principalmente del Colegio Médico y el Poder Judicial, estos últimos incluso realizaron una paralización.
Otro de las situaciones que generó preocupación en el Senado fue el artículo 74, el cual permitía a las municipalidades el traspaso de los trabajadores honorarios al Código del Trabajo, a propósito del dictamen de la Contraloría que restringió la figura de los honorarios en el sector público.
¿Quiénes recibirán el reajuste del sector público?
Las personas que recibirán un reajuste del 12% serán quienes perciban una remuneración mensual de hasta $2.200.000, mientras que los trabajadores que tuvieran un ingreso superior recibirían un reajuste de $264.000.
Sin embargo, el proyecto finalmente estableció que las personas que perciban una remuneración mensual superior a $2.200.000 recibirán un aumento del 4% en agosto y completarán el 12% en diciembre de 2023.