La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) resolvió que Metro de Santiago deberá pagar una multa de más de mil millones de pesos por deficiencias en el funcionamiento de las líneas 3 y 6, y que afectan a la comunidad de esa zona.

Este proceso se abrió debido a diversas denuncias de vecinos y alcaldes que acusan un deterioro en su calidad de vida por los ruidos molestos que generaban las obras de construcción de ambas líneas.

De acuerdo a La Segunda, en esta denuncia participaron 12 condominios, edificios y los alcaldes de Providencia, San Miguel y La Reina desde 2013 a 2017.

Por esta falta, la empresa estatal deberá pagar $662 millones de pesos.

Antecedentes recibidos por la Superintendencia del Medio Ambiente

De acuerdo a la investigación, se detectó la superación de normas de ruido, incumpliendo con medidas de mitigación de ruido en el sector de Plaza de Armas, problemas en procesos de construcción y hallazgos arqueológicos no avisados.

El otro proceso sancionatorio se abrió por vibraciones generadas por el paso del tren subterráneo de la Línea 6, la cual fue inaugurada en 2017 y une las comunas de Cerrillos y Providencia.

Esto se pudo hacer gracias a ocho denuncias realizadas por condominios, casas y vecinos de Providencia, Ñuñoa y Pedro Aguirre Cerda. Por esta falta Metro deberá pagar $403 millones de pesos.

Sumando ambas multas, Metro de Santiago deberá pagar un total de $1.062 millones de pesos.

De todas formas, la empresa se encuentra estudiando los antecedentes y no descartan la opción de apelar a la medida, ya que según ellos se ha cumplido permanentemente con la norma de vibraciones establecida en la Resolución de Calificación Ambiental.

Metro tiene cinco días hábiles para recurrir ante la SMA o bien 15 si presenta una apelación ante el Tribunal Ambiental de Santiago.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña