Recientemente el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) abrió un procedimiento voluntario colectivo contra HDI Seguros, Sura y BCI seguros, cuyo objetivo es exigir compensaciones por incumplimientos en la entrega gratuita de GPS para quienes hayan contratado un seguro automotriz.

Se trata de la Ley 21.170, también conocida como la "Ley Antiportonazo", dado que en julio de 2019 modificó las penas de los delitos de robo y receptación de vehículos.

En este caso, se está incumpliendo el artículo 4 que establece que: "en la contratación de pólizas de seguro para vehículos motorizados, las aseguradoras incluirán, sin cobro adicional, la entrega de dispositivos GPS, los que serán instalados y activados exclusivamente por el propietario del vehículo".

El director nacional (s) del Sernac, Jean Pierre Couchot, afirmó que desde que entró en vigencia esta Ley se han recibido muy pocos reclamos, pero posiblemente se debe a un desconocimiento de estos derechos.

Couchot explica que con este proceso de compensación también buscan "garantizar que las empresas aseguren el respeto de esta obligación en el futuro".

¿Qué incluirá la compensación por no cumplir con la entrega de GPS?

Desde el Sernac comunican que al tratarse de un proceso nuevo, primero se recabarán y analizarán todos los antecedentes, y a partir de ello "se dará cuenta de eventuales compensaciones hacia los consumidores si es que hay acuerdo, sino se determinarán acciones legales"

Cabe destacar que esta normativa busca no sólo proteger el vehículo ya que permite rastrearlo sino también, desincentivar los robos. 

"No basta que las compañías sólo informen este derecho en sus páginas web, si no lo cumplen. Los consumidores deben acceder a la información y al GPS, sin cobro, tal como lo exige la ley al momento de la contratación", concluyó Couchot.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña