El Presidente Sebastián Piñera encabezó este domingo en La Moneda la ceremonia de promulgación de la Ley de Garantías de Derechos de la Niñez.

Esta permite la protección integral de la niñez y la aplicación de la Convención de los Derechos del Niño, que fue ratificada por Chile hace 30 años.

El proyecto de ley formaba parte de las medidas establecidas en el Acuerdo Nacional por la Infancia que el jefe de Estado impulsó al comienzo de su gobierno.

La nueva ley consagra el interés superior del niño como un derecho, estableciendo que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad y la primera encargada de brindar protección a los menores.

También se inicia un nuevo sistema de protección administrativa, mediante la creación de las Oficinas Locales de la Niñez (OLN).

En la actualidad, existen 16 OLN en todo el país, pero con la nueva ley se espera que estas se extiendan a 79.

Todo por los niños

El Presidente también realizó un balance de su administración en materia sobre los derechos de la niñez, como la creación del servicio Mejor Niñez, el registro nacional de deudores de pensiones de alimentos y ley de crianza protegida.

A estos se suman otros proyectos que están en trámite, como el Servicio de reinserción social y juvenil.

"Es un gran paso adelante, la misión tiene que continuar y esta es una causa que debe comprometer al gobierno en su integridad, a la sociedad civil. En esto hay acuerdo, hay esperanza de que vamos a hacer un cambio copernicano en un país que a veces se ve confrontado. Los niños son capaces de hacer el milagro", añadió el mandatario.

VIDEO | Construyen Puercoespín gigante de casi 12 metros de diámetro

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña