Salario Mínimo, Subsidio a la Canasta Básica y a las MiPymes: En qué consiste el triple proyecto que se ingresará hoy al Congreso

El Ejecutivo ingresará esta triple moción con discusión inmediata para que esté zanjada en un máximo de dos semanas.

Este viernes 29 de abril, el Gobierno de Gabriel Boric ingresará un triple proyecto al Congreso que tendrá discusión inmediata para su tramitación, con el cual se busca aumentar el sueldo mínimo, junto con entregar bonos para la Canasta Básica y otro a las MiPymes.

Recordar que el aumento del sueldo mínimo, fue un acuerdo al que llegó el Ejecutivo y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), durante la jornada del lunes.

El proyecto mencionado permitirá que el sueldo mínimo mensual llegue a los $380 mil pesos en mayo, y $400 mil en agosto. Además, el ministro de Economía Nicolás Grau, anunció que la iniciativa incluirá un subsidio de 22 mil pesos por cada trabajador de Pymes y MiPymes con remuneración mínima, y un aporte a la canasta básica.

Según la información entregada por el Ministerio Secretaría General de la Presidencia, este proyecto ingresará con discusión inmediata el viernes 29 de abril. De este modo, en caso de ser aprobados entrarían en vigencia desde mayo.

¿De qué trata el Subsidio Canasta Básica?

De acuerdo a lo indicado por las autoridades, esta compensación será entregada a las familias beneficiarias del Subsidio Único Familiar (SUF) y de la Asignación Familiar.

Por esto, no se requerirá de una postulación específica para ser beneficiario de esta nueva ayuda. El monto es de $6.410 por cada carga familiar debidamente inscrita y se pagará entre los meses de mayo y diciembre. Además, el monto de pago dependerá de la variación nominal de la canasta básica de alimentos en los 12 meses previos, por lo que podría ser diferente cada mes.

¿De qué trata el Subsidio MiPyme?

Este aporte a las MiPymes se empezará a entregar desde mayo, cuando el Ingreso Mínimo Mensual sea de $380 mil. Desde ese mes a diciembre de este año, las empresas recibirán $22.000 por cada trabajador que en los meses previos a mayo de 2022 ganara el salario mínimo. La misma cantidad de dinero se entregara cuando el sueldo mínimo sea de $400 mil.

No obstante, si en enero de 2023 se sube el sueldo mínimo a $410 mil, el subsidio aumentará a $32.000 por cada trabajador. Pero si en enero el Ingreso Mínimo Mensual sigue siendo $400.000, se continuará recibiendo $22 mil hasta abril de 2023.

VIDEO | Cámara capta portonazo fallido en La Serena: Delincuentes no pudieron encontrar las llaves del auto