El ministro de Hacienda, Mario Marcel, confirmó que finalmente mañana el Gobierno ingresará al Congreso Nacional el proyecto que realiza modificaciones al Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco), con el objetivo de contener el alza de las bencinas.
Y es que fue el propio secretario de Estado quien había adelantado que la iniciativa se presentaría al parlamento durante la jornada de este lunes.
"Hemos estado trabajando en la fórmula más adecuada para aplicar, en este caso siempre dentro de la lógica de que se aportan recursos en periodos en que los precios están anormalmente altos y se van recuperando cuando los precios bajan", señaló durante la semana pasada.
Así, manifestó que "el lunes vamos a tener una propuesta en el Congreso para que sea discutida por el parlamento. Va a involucrar recursos adicionales, pero las características mismas las vamos a dar a conocer el lunes".
No obstante, Marcel expresó durante esta mañana que "lo vamos a presentar mañana (martes). Pido disculpas porque había dicho hoy día, pero todavía nos quedan algunos detalles para afinar, así que lo vamos a presentar mañana. Mañana vamos a presentar los antecedentes precisos".
Se refirió a las cifras de desempleo
Luego, el jefe de Hacienda se refirió a las cifras de desempleo dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas, las cuales evidenciaron que la tasa de desocupación en Chile alcanzó un 7,7% en el trimestre móvil febrero-abril de 2022, y que el número de ocupados aumentó en 731.349.
"Es algo inferior a la del trimestre móvil anterior y bastante más positiva que la que tuvimos hace un año atrás. Quizás más interesante es que el total de horas trabajadas tuvo un crecimiento aún mayor, casi de 14% que se compara con cifras del orden del 11% en los dos trimestres móviles anteriores", reflexionó.
"Lo principal que se refleja en estos números es que continúa la recuperación de sectores intensivos en mano de obra que venían más rezagados de la etapa de la pandemia, particularmente en sectores de servicios la recuperación de empleos está siendo mayor para las mujeres", afirmó.