A las 9:00 horas de este jueves 4 de agosto comenzaron los alegatos finales del juicio contra Martín Pradenas, único imputado por el abuso sexual contra Antonia Barra, joven que en 2019 se quitó la vida. Además, el sujeto de 29 años también está siendo juzgado por otros seis delitos de connotación sexual ocurridos entre 2010 y 2019.

La defensa de Pradenas ya presentó todas sus pruebas, alegatos que duraron casi un mes, y en los que se contó con la participación de tres peritos y 10 testigos, junto a una serie de documentos, pruebas periciales y antecedentes que lo exculparían de los siete cargos que enfrenta.

El fiscal Miguel Rojas indicó que "ha concluido la etapa en que cada uno de los intervinientes ha incorporado la prueba en las cuales sustenta cada una de las pretensiones, no solamente la fiscalía, los querellantes, sino que la propia defensa. A partir de esto comienza la recepción por parte del tribunal de los alegatos de clausura por cada uno de los intervinientes".

De esta forma, los alegatos de cierre se extenderán hasta el viernes 5 de agosto. Luego de las intervenciones y réplicas de cada una de las partes, será el tribunal quien dicte la sentencia contra Martín Pradenas, lo que debería ocurrir este mismo viernes o sábado 6.

Cabe recordar que Martín Pradenas se mantiene recluido en la cárcel de Valdivia, luego que fuese puesto en prisión preventiva por ser considerado "un peligro para la sociedad y las víctimas".

Penas que solicita la Fiscalía para Martín Pradenas

Desde el Ministerio Público solicitan 41 años de cárcel para Pradenas. Este es el detalle:

  • 4 años de presidio menor en su grado máximo por el delito de abuso sexual de mayor de 14 años (hecho N° 1)

  • 4 años de presidio menor en su grado máximo, por el delito de abuso sexual de mayor de 14 años (hecho N° 2).

  • 5 años de presidio menor en su grado máximo, por el delito de abuso sexual de menor de 14 años (hecho N° 3).

  • 4 años de presidio menor en su grado máximo, por el delito de abuso sexual de mayor de 14 años (hecho N° 4).

  • 10 años de presidio mayor en su grado mínimo, por el delito de violación de mayor de 14 años (hecho N° 5).

  • 4 años de presidio menor en su grado máximo, por el delito de abuso sexual de mayor de 14 años (hecho N° 6)

  • 10 años por el delito de violación de mayor de 14 años (hecho N° 7).

Haz clic aquí para seguir en vivo los alegatos finales del juicio contra Martín Pradenas

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña