Tras una serie de reuniones con diversos representantes del comercio. En un punto de prensa, Marcel fue consultado por el comportamiento de la economía chilena tras el plebiscito de salida.
En este marco, declaró que "es probable que veamos manifestaciones de una menor incertidumbre". Y enfatizó, "en primer lugar, porque se cumplió un hito, para el cual nos habíamos estado preparando, en suspenso, durante muchos meses, si no años".
El secretario de Estado, aclaró que "por supuesto, van a estar pasando otras cosas en la economía, evitemos, así como en el periodo previo al Plebiscito, tendíamos a asociar cualquier cosa que estuviera ocurriendo en la economía con la proximidad del Plebiscito, creo que pasado el Plebiscito tampoco deberíamos asociar a este evento cualquier cosa que ocurra después".
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/palco/P42S7ZSV4JH73NAXRVTSJEC5BA.jpg)
"Es altamente probable" que baje precio de la bencina la próxima semana
Desmarcado del contexto post Plebiscito, el titular de hacienda adelantó que ¨esta semana producto de la evolución de los precios internacionales de los combustibles y el comportamiento del tipo de cambio, por primera vez en 37 semanas el precio de los combustibles no va a subir y es altamente probable que la semana siguiente tengamos la primera caída de precios de los combustibles en más de 9 meses desde que estos comenzaron a subir".
Asimismo, el titular de Hacienda enfatizó que "eso no tiene que ver con el Plebiscito, pero sí tiene que ver con la evolución de nuestra economía y lo que vamos a ir viendo es que a medida que avancemos es que en el último trimestre de este año vamos a ver que comienza a bajar la inflación".