Hombre bajo los efectos del alcohol y cocaína provocó colisión que dejó un muerto: Quedó preso

El joven de 30 años deberá ingresar a prisión preventiva una vez sea dado de alta del hospital por las graves lesiones que también sufrió.

Hombre mata a cura Estaba bajo efectos de alcohol y drogas (ATON)

Durante la jornada del martes, se decretó que M. A. L. M, sujeto de 30 años que, bajo los efectos del alcohol y cocaína, provocó una colisión en Chonchi que terminó con la vida de un conocido sacerdote de la localidad, quedará en prisión preventiva tras salir del hospital.

El hecho ocurrió el pasado viernes, cuando en estado de ebriedad y en efecto de sustancias sicotrópicas o estupefacientes, el hombre decidió manejar un vehículo motorizado sin tener licencia de conducir por la cuesta El Venado, lo que desencadenó el fatal accidente vial.

Además, según explicó el fiscal (s) Cristian Mena, los peritajes también establecieron que el conductor se encontraba “a exceso de velocidad respecto al diseño vial de curva que enfrentaba”, debido a lo cual perdió el control de su auto, “ingresando a la pista de circulación contraria obstruyendo la circulación de una camioneta”.

Antecedentes y defensa del imputado

Dentro de las evidencias se entregaron los resultados del Intoxilyzer, el que arrojó 1,53 gramos del alcohol por litro de sangre (con 0,8 ya se considera “estado de ebriedad” en nuestro país), además de marcar positivo para cocaína en el narcotest.

En este sentido, el fiscal (s) expuso que “se cumplen varios estándares para sustentar la necesidad de cautela con esta medida, como la gravedad de la pena asignada al delito (se sanciona hasta con 10 años de presidio) y su forma de cumplimiento, efectivo por al menos un año, lo que se agrava al no poseer licencia”, para argumentar la necesidad de la prisión preventiva.

“Es un sujeto peligroso al cometer un delito en pleno período estival, a la luz del día, a exceso de velocidad, con una alta graduación alcohólica y dando positivo a cocaína”, añadió, indicando además que “el peligro se tradujo en algo cierto, como fue la muerte de una persona y los daños severos al patrimonio de la otra víctima”.

Sin embargo, el defensor del imputado, Pablo Figueroa, aseguró que esta medida sería “desproporcionada” y solicitó el arresto domiciliario total, debido a que no existirían pruebas para acreditar la intervención de su representado: “No hay antecedentes contundentes para determinar que era el conductor del móvil, como un reconocimiento directo”.

Además, hizo hincapié en la irreprochable conducta anterior del sujeto, quien de igual manera “está colaborando con la investigación”.

De todas maneras, la magistrada Jésica Yáñez decretó arresto domiciliar y un plazo de 120 días para el desarrollo de la investigación, ya que “se estima que la libertad del imputado es un peligro concreto para la seguridad de la sociedad y puede existir riesgo de fuga”.

VIDEO | Guardias de seguridad rompen automóvil de supuesto delincuente