Se buscan voluntarios para la reconstrucción de las casas afectadas por lo incendios

Las personas interesadas pueden completar un formulario para ser parte del equipo de ayuda de reconstrucción de los hogares afectados por los incendios

Voluntariado de Emergencia El INJUV hace un llamado para convocar voluntarios de emergencia para los incendios de la zona sur. Foto Referencial (CRISTOBAL BASAURE/ATON CHILE/CRISTOBAL BASAURE/ATON CHILE)

El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y Ministerio de Desarrollo Social y Familia están haciendo una convocatoria de voluntariado de emergencia.

Tras los masivos incendios forestales que han afectado las regiones desde el Maule a La Araucanía, con más de 251 focos y 22 fallecidos, son muchas la familias que han perdido por completo su hogar.

Por el momento, el voluntariado de emergencia se encuentra en la primera fase, en donde se realizaran mesas de trabajo, un mapeo de las zonas afectadas para ayudar en los albergues y la gestión de insumos, desde el INJUV quieren saber cuántas personas se sumarían a las actividades de ayuda.

¿Cómo participar del voluntariado de emergencia?

Para poder participar de este voluntariado en primer lugar debes completar un formulario que se encuentra en la página oficial del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Esto lo debes rellenar con tus datos personales, de contacto y cuáles son las capacitaciones de emergencias o conocimientos de utilidad que conozcas, por ejemplo, de construcción.

Pese a que este voluntariado está coordinado por el INJUV, esperando promover la participación de jóvenes entre 18 y 29 años, no hay límite de edad para poder ser parte de la convocatoria.

¿Cuáles son las fases de voluntariado de emergencia?

La primera fase será la de Preparación y recolección, en donde, tal como mostramos anteriormente, se realizarán mesas de trabajo con la sociedad civil para definir acciones en conjunto. Además de localizar las zonas afectadas e ir a los centros de acopio a prestar ayuda.

La segunda etapa es el Llamado al voluntariado, en la cual se realizará la convocatoria por medio de las redes sociales del INJUV y se entregarán los elementos de protección personal para los voluntarios.

Finalmente, la tercera fase es la de Recuperación, en esta se pondrán a disposición a los voluntarios de organizaciones especializadas en la reconstrucción y reparación de los espacios y viviendas.

VIDEO | Dos sujetos fueron detenidos tras atacar con piedras a furgón de brigadistas de Conaf