El descomunal incendio que afecta la comuna de Santa Juana, es uno de los 17 focos de fuego que azota en la actualidad la región del Biobío. Según Sernapred, en su nuevo catastro de la situación de los incendios forestales en el país, en la actualidad se mantienen 70 siniestros en combate.
La mayoría de los focos de incendio se encuentra en la región de La Araucanía, con 40 eventos. Le siguen Biobío (17), Ñuble (6), Los Ríos (3), Maule (1), O’Higgins (1), Valparaíso (1) y Los Lagos (1). La cifra total de siniestros asciende a 271 considerando los incendios bajo observación, controlados y extinguidos, 12 más en relación al informe anterior. Hasta el momento, 449.723,80 hectáreas han sido consumidas por las llamas.
Permanecen declaradas cuatro alertas rojas, de las cuales tres son regionales para Ñuble, Biobío, La Araucanía y el Maule.
Respecto al daño a viviendas, 2.027 han quedado destruidas, la mayor parte en las regiones del Biobío (1.447), Ñuble (348) y La Araucanía (228). Además, 28 domicilios han sufrido daño mayor, 1.387 daño menor y otros 434 están en evaluación.
Se registran 7.017 damnificados por los incendios -la mayor parte en el Biobío, con 5.458- y hay 324 personas en situación de albergados. Lamentablemente, se han reportado 25 fallecimientos. Respecto a la infraestructura crítica, 12 establecimientos educacionales y un centro de salud han quedado destruidos. En tanto, 2.243 clientes han visto sus servicios básicos afectados.
Se han desplegado 118 aeronaves, 344 vehículos y maquinarias, 384 brigadas -equivalentes a 3.712 brigadistas- y 1.727 bomberos para combatir la emergencia, considerando personal tanto público como privado.