El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) descartó que se produzca un tsunami en Chile tras el temblor afectó a la zona central del país durante la mañana de este jueves 23 de febrero.

Cabe destacar que, preliminarmente, la magnitud de este sismo fue de 5.5 en la escala de Richter, mientras que el epicentro fue a 99 kilómetros al oeste de Navidad, en la Región de O’Higgins, a las 07:23:40 horas de esta jornada y a una profundidad de 35 km, según informó el Centro Sismológico Nacional (CSN).

PUBLICIDAD

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred, ex Onemi) informó al respecto: “SHOA indica que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”.

“A través del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres se evalúan eventuales daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo”, agregaron.

PUBLICIDAD

De igual forma, indicaron que las intensidades en escala de Mercalli son:

Región de O’Higgins:

PUBLICIDAD

  • Navidad: IV

Región del Maule

  • Talca: III
  • Iloca: III
  • Llico: III
  • Constitución: III

VIDEO | Feroz pelea a bordo de avión en Antofagasta: Pasajeros atacaron a personal de seguridad

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña