Este lunes 24 de abril comienza a implementarse el plan “Calles sin Violencia” en la comuna de Santiago, Región Metropolitana, siendo la primera en la capital en tener esta intervención.

A nivel nacional, serán 46 los municipios del país seleccionados para llevar a cabo esta medida, sin embargo, en estas comenzará a partir del mes de mayo, incluyendo las capitales regionales.

PUBLICIDAD

El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, destacó que con el plan “Calles sin Violencia”, se avanza en un mayor financiamiento para recuperar espacios público en todas las comunas del país.

¿En qué consiste el plan “Calles sin Violencia”?

Según explicaron desde el Gobierno, este plan contempla cuatro lineas de acción. La primera es la persecución penal efectiva, para esclarecer los homicidios y disminuir la sensación de impunidad.

PUBLICIDAD

La segunda medida es una mayor presencia policial con patrullajes efectivos para prevenir la ocurrencia de diversos crímenes.

El tercer punto es la fiscalización intensiva de armas y la captura de personas con órdenes vigentes, para lo cual se implementarán puntos de control policial, donde se realizarán controles vehiculares y de identidad.

PUBLICIDAD

La última medida es la intervención comunitaria y recuperación de espacios públicos a través de fondos de la subsecretaría del delito y la subsecretaría de desarrollo regional.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña