El Ministerio de Energía confirmó que el Gobierno adelantó la fecha en que se dejará de cobrar la Tarifa de Invierno, anuncio que fue parte de los compromisos asumidos por el Presidente Gabriel Boric en su última Cuenta Pública.

La implementación de esta medida se concretará tras un acuerdo alcanzado en una mesa de trabajo compuesta por el Ministerio de Energía y las compañías integrantes del gremio Empresas Eléctricas A.G., que suministran a cerca de un 96% de los clientes regulados.

PUBLICIDAD

Cabe destacar que la Tarifa de Invierno en un sobreprecio que se cobra tanto a familias como empresas, que durante esta época del año consumen energía por sobre el llamado “límite de invierno”.

La eliminación de la medida permitirá reducir las cuentas de luz de una gran cantidad de clientes. Foto: ATON.
Tarifa de inviernoLa eliminación de la medida permitirá reducir las cuentas de luz de una gran cantidad de clientes. Foto: ATON.

¿Cuándo se dejará de cobrar la Tarifa de Invierno?

De acuerdo al ministro de Energía, Diego Pardow, a partir de la primera quincena de julio se dejará de cobrar la tarifa de invierno en las cuentas de electricidad de los clientes regulados.

PUBLICIDAD

El encargado de la cartera valoró el compromiso alcanzado “que permitirá beneficiar a un número significativo de clientes residenciales durante los meses de invierno y que viene a dar cumplimiento a uno de los compromisos asumidos por el Presidente”.

La autoridad añadió que este anuncio está alineado con la meta de Chile de ser un país carbono neutral al año 2050. “La eliminación de la tarifa de invierno es una oportunidad para diseñar nuevas herramientas que fomenten la inversión en tecnologías de calefacción eficientes, asequibles y sostenibles”, explicó.

PUBLICIDAD

Pardow agregó que “nuestras políticas climáticas exigen que fomentemos la electrificación en reemplazo de la calefacción con energías provenientes de combustibles fósiles, lo que permitiría disminuir los niveles de contaminación atmosférica e intradomiciliaria, principalmente en las ciudades del sur de Chile”.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña