El pasado martes 8 de agosto, la Empresa de los ferrocarriles del Estado (EFE) firmó un acuerdo con el Departamento de Transportes del Reino Unido, el que durará cinco años y buscará mejorar los trenes en nuestro país.

Lo anterior se realizó bajo el marco del plan “Trenes para Chile”, por lo que también estuvo presente el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la embajadora del Reino Unido en Chile, Louise De Sousa.

Según lo que se explicó al momento de la firma, este convenio busca intercambiar conocimientos y así mejorar y fortalecer mediante ciertas herramientas este tipo de transporte, tanto de carga como los destinados a mover pasajeros dentro del país.

El acuerdo se firmó bajo el plan "Trenes para Chile"
Convenio entre Chile y Reino Unido.El acuerdo se firmó bajo el plan "Trenes para Chile"

¿Qué beneficios tendría el acuerdo entre EFE y el Reino Unido para los pasajeros de trenes en Chile?

Desde el gobierno informaron que este acuerdo o “Memorandum de Entendimiento” busca que ambos países intercambien experiencias y conocimientos al menos durante cinco años.

El Reino Unido, entonces, ayudaría para potenciar y beneficiar a los pasajeros en los siguientes aspectos de nuestros trenes:

  • Mantención de infraestructura
  • Diseño de redes ferroviarias e intermodalidad
  • Reducción de huella de carbono y resguardo de patrimonios
  • Marcos regulatorios y gestión de proyectos
  • Procesos de compra y cadena de suministros
  • Métodos y fuentes de financiamiento de proyectos.

Con esos antecedentes, el presidente de EFE, Eric Martin, expresó que la experiencia del país de habla inglesa beneficiará sobre todo en la intermodalidad y la entrega de un mejor servicio, potenciando así para los pasajeros la conectividad y rapidez en el traslado.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña