Murió Kelú: el primer panda rojo que nació en Chile

Una triste noticia dio a conocer el Zoológico Nacional, al confirmar que Kelú, el primer panda rojo nacido en el país, perdió la vida.

Kelu, el primer y único panda chileno. Murió tras una larga enfermedad. (PAUL PLAZA/ATON CHILE/PAUL PLAZA/ATON CHILE)

Triste noticia para los amantes de la naturaleza. El Zoológico Nacional informó la muerte de Kelú, el primer y único panda rojo nacido en Chile hasta la fecha.

En sus redes sociales, se informó que “con pesar, lamentamos el fallecimiento de nuestro querido panda rojo Kelú”. Cabe mencionar que el animal nació el 25 de diciembre de 2015 en el Zoológico del Parque Metropolitano, “siendo el primer y único panda rojo nacido en nuestro país hasta la fecha, como parte de un programa internacional de cría para la conservación ex situ de esta especie”.

Además, se indicó que “nuestro panda rojo tuvo un historial clínico óptimo, controlado anualmente en sus exámenes de medicina preventiva, hasta el 2018, cuando se le detectaron problemas cardiacos, posiblemente, de origen genético. Desde entonces Kelú comenzó a tener controles periódicos con cardiólogos especializados para vigilar su condición y evolución en el tiempo”.

El comunicado, continuó informando que “el año 2021, en uno de sus controles cardiológicos se detectaron complicaciones secundarias a su condición cardíaca, las que fueron tratadas con preparaciones farmacológicas formuladas de acuerdo a las recomendaciones del equipo clínico del Zoológico y de los especialistas que asesoraban su estado”.

Murió por problemas cardiacos.
Kelu, el primer y único panda rojo chileno.Murió por problemas cardiacos.

La larga lucha de Kelú contra su enfermedad cardiaca

El zoológico expuso que Kelu debió enfrentar una larga lucha contra su condición. “A mediados del 2022 su condición cardíaca ya avanzada le daba una esperanza de vida de 6 meses, a pesar de ello, se mantuvo estable, de buen ánimo, activo y con conductas acordes a su especie, manteniendo el vínculo positivo con sus cuidadores, quienes lo conocían desde que era un cachorro”.

No obstante, durante los últimos dos meses, el corazón del panda rojo “empezó a dar signos de su cansancio; pasaba más tiempo descansando y sus paseos eran cada vez más cortos”, indicaron.

”A pesar de todo el esfuerzo que el equipo clínico y de cuidado animal le brindó, Kelú murió en compañía de sus humanos más cercanos”, recalcó el Zoo.

Finalmente, el zoo dio a conocer su pesar por la situación, agregando que ”como Zoológico de Parquemet, manifestamos nuestro profundo pesar por la pérdida de Kelú y mantenemos nuestro compromiso con la educación, la conservación, la investigación y la rehabilitación de fauna silvestre, con el respaldo de prestigiosas organizaciones internacionales que avalan nuestro trabajo de alto estándar”.