Un enjambre de sismos es un fenómeno geológico que se refiere a una serie de movimientos sísmicos que ocurren en una zona geográfica específica y en un corto período de tiempo.

A diferencia de la secuencia típica de un terremoto principal seguido de réplicas, en un enjambre de sismos no hay uno claramente dominante. Es decir, no hay un gran terremoto seguido de sismos más pequeños, sino que todos los sismos tienen magnitudes similares.

PUBLICIDAD

Sismos de esta mañana según los registros del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile | Foto: Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile
Sismos de hoySismos de esta mañana según los registros del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile | Foto: Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile

A continuación, te detallo más sobre este fenómeno:

Características principales:

No hay un sismo dominante: A diferencia de los terremotos típicos que son seguidos por réplicas, en un enjambre de sismos, no hay un evento principal. Los sismos tienen magnitudes similares y no hay un patrón claro de disminución de la actividad con el tiempo.

Duración variable: Un enjambre puede durar desde horas hasta meses. La duración es variable y depende de la actividad tectónica de la región y de otros factores geológicos.

PUBLICIDAD

Localización específica: Los enjambres de sismos suelen estar concentrados en una zona geográfica específica.

Causas:

Actividad tectónica: Las placas tectónicas en movimiento pueden generar enjambres de sismos, especialmente en zonas donde las placas no se deslizan suavemente una contra la otra.

PUBLICIDAD

Movimiento de magma: En zonas volcánicas, el movimiento del magma hacia la superficie puede generar enjambres de sismos.

Inyección de fluidos: En algunas ocasiones, la inyección de fluidos en el subsuelo, como en el caso de la fracturación hidráulica o la inyección de agua en campos geotérmicos, puede desencadenar enjambres de sismos.

PUBLICIDAD

Colapso de cavidades: El colapso de minas o cavidades subterráneas también puede generar enjambres de sismos.

Importancia y riesgos:

Sismos | Foto de archivo
Enjambre de sismosSismos | Foto de archivo

Monitoreo: Los enjambres de sismos son monitoreados de cerca por los sismólogos ya que pueden ser indicativos de una mayor actividad tectónica o volcánica en la región.

PUBLICIDAD

No necesariamente preceden grandes terremotos: Aunque es común pensar que un enjambre puede ser precursor de un gran terremoto, esto no siempre es el caso. Sin embargo, la posibilidad no puede descartarse completamente.

Preparación: Las regiones que experimentan enjambres de sismos deben estar preparadas y tener planes de emergencia en caso de que la actividad sísmica aumente.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña