Emiten aviso de marejadas en las costas chilenas: Estas son las zonas afectadas

Sigue las recomendaciones de las autoridades en cuanto a resguardos si te diriges a zonas con marejadas.

Marejadas. El evento comenzará este jueves y se extenderá hasta el domingo. (Jonathan Mancilla/AtonChile./Jonathan Mancilla/AtonChile.)

Nos encontramos a solo unos días para dar inicio al ansiado fin de semana, y en estos días, muchas personas planifican actividades para disfrutar en familia. Si tenías en mente ir a la playa, es importante que estés al tanto de un aviso por marejadas.

El Servicio Meteorológico de la Armada de Chile ha señalado que este fenómeno comenzará el jueves 11 enero y se prolongará hasta el domingo 14. Las zonas afectadas irán desde Arica hasta Constitución y llegará a la Isla Juan Fernández también.

De acuerdo con las indicaciones de Directemar, este evento es resultado de un sistema frontal que afecta la zona oceánica, y la dirección del oleaje se verá alterada. Es crucial tener precaución y seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar la seguridad durante tu visita a la playa.

Aviso de marejadas en Chile
Mapa de ChileAviso de marejadas en Chile

Recomendaciones de las autoridades

Ante la contingencia, se emiten las siguientes recomendaciones por parte de la Autoridad Marítima:

  • Actuar con prudencia y cautela: Dada la condición de potencial riesgo de sobrepasos y daños a la infraestructura en el borde costero debido a las marejadas anormales, se insta a la comunidad a actuar con prudencia y cautela.
  • Respetar normas de seguridad: Es crucial respetar las normas de seguridad establecidas. Se aconseja evitar el tránsito por sectores rocosos y tomar las precauciones necesarias.
  • Evitar el ingreso al mar: Se recomienda encarecidamente no ingresar al mar durante el evento de marejadas. Las condiciones podrían ser peligrosas y potencialmente riesgosas.
  • No desarrollar actividades náuticas y deportivas sin autorización: Se hace hincapié en la importancia de no llevar a cabo actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización. Esto contribuirá a garantizar la seguridad de todos durante este periodo.

Siguiendo estas recomendaciones, se busca minimizar los riesgos asociados con las marejadas anormales y promover un entorno seguro para la comunidad.