Durante la tarde de este lunes 15 de enero ocurrió un fatal accidente en la Región del Maule, en donde una avioneta de la CONAF se estrelló en las cercanías del Aeródromo de Panguilemo de Talca.
Aquel siniestro ocasionó la muerte del piloto que iba a bordo de la nave, además de dejar a tres personas heridas, quienes se encontraban en las cercanías del hecho.
Con el pasar de las horas, se dio a conocer la identidad de quien piloteaba la avioneta, siendo un hombre español que prestaba servicios para la Corporación Nacional Forestal.

¿Quién era el piloto que murió tras el accidente aéreo en Talca?
El piloto que murió tras estrellar su avioneta se llamaba Fernando Solans Robles, quien tenía 58 años de edad, y era oriundo de la ciudad española de Valencia.
Solans Robles era parte de la empresa Air Andes Chile SPA, la que justamente colabora con la CONAF para la prevención de incendios forestales.
Además, el español también trabajó en compañías como Líneas Aéreas Navarras (LAN), Clickair, Vueling y Air Nostrum.
La muerte del piloto Fernando Solans Robles se dio mientras estaba intentando controlar un incendio de 0,2 hectáreas. En eso, una de las alas de su avioneta chocó con un tendido eléctrico, ocasionando así la caída fatal.
Palabras del Gobierno ante muerte de Fernando Solans Robles
En vista de la sentida muerte de Fernando Solans Robles, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, expresó en un video que “Quisiéramos expresar nuestra más profunda pena por la muerte del piloto español Fernando Solans, quien desde su empresa hace servicios que contrata Conaf. Estaba combatiendo un incendio junto al Aeródromo Panguilemo en la Región del Maule y entregó su vida (…) Otro mártir”, junto con entregar los respectivos pésames a sus cercanos.