La Pensión de Viudez, que también es conocida como sobrevivencia del antiguo sistema de reparto, es un beneficio que entrega el Estado chileno y que proporciona al cónyuge superviviente de un pensionado fallecido una suma de dinero mensual, permanente y para siempre.

Para ser apto y elegible para esta entrega, es vital que el matrimonio haya sido celebrado al menos seis meses antes de la fecha de fallecimiento del imponente o pensionado de invalidez parcial.

PUBLICIDAD

Ahora bien, en el caso de personas pensionadas por vejez o invalidez absoluta, el matrimonio debe haberse formalizado por lo menos tres años antes, a no ser que existan circunstancias específicas, como la existencia de hijos menores de edad, el embarazo de la viuda o el fallecimiento por accidente común. Te mostramos más detalles respecto a este beneficio a continuación.

Toma nota de los documentos necesarios. Créditos: Pexels
Pensión de Viudez.Toma nota de los documentos necesarios. Créditos: Pexels

Estos son los requisitos para cobrar la pensión de viudez

Según indica el Instituto de Previsión Social (IPS) y ChileAtiende, el subsidio se otorga a viudas y viudos que cumplan con lo siguientes requisitos:

PUBLICIDAD

  • Haber contraído matrimonio: al menos seis meses antes de la fecha de fallecimiento del imponente o pensionado de invalidez parcial.
  • Haber contraído matrimonio: al menos tres años antes del fallecimiento, en caso de pensionados de vejez o invalidez absoluta, los plazos no aplicarán si existen hijos menores de edad, la viuda quedó embarazada o el imponente falleció por accidente común.
  • Que el imponente fallecido haya registrado al menos 401 o más semanas de cotizaciones.
  • Que la causa de muerte no genere una pensión por accidente de trabajo o enfermedad profesional.
  • En el caso del cónyuge varón, además es necesario que: Haya sido declarado con invalidez por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) y haya vivido a expensas de la cónyuge.

¿Qué documentos necesitas para realizar la postulación?

En caso que la persona fallecida sea pensionada se necesitará:

  • Cédula de identidad.
  • Poder notarial, si el trámite es realizado por un apoderado.

¿En dónde se puede cobrar la Pensión de Viudez?

Este subsidio mensual se puede solicitar durante todo el año a través del IPS de manera online, realizando los siguientes pasos:

PUBLICIDAD

  • Ingresar a IPS en Línea y luego a “Personas”.
  • Seleccionar “Pensión de viudez” con tu Clave Única.
  • Hacer clic en “Autenticar” y solicitar el beneficio completando los formularios.

Posterior a ello, si necesitas conocer el estado del trámite, puedes llamar al número 101, de 8:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.

En relación al monto, este varía según los hijos que tenga el beneficiario, desde los $69.748 a $104.042 equivalente al 60% o 50% de la Pensión Garantizada Universal.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña