
Tras la renuncia masiva de la mesa directiva anterior del Senado, encabezada por Juan Antonio Coloma (UDI) en la presidencia, y Francisco Huenchumilla (DC) en la vicepresidencia; una tensa sesión tuvo lugar este martes 19 de marzo, que terminó con la elección de José García Ruminot (RN) como nuevo presidente de esta instancia.
Esto se materializó con la ruptura de un acuerdo administrativo que establecía que lideraría la testera el oficialista Partido por la Democracia (PPD). Ruminot se alzó con 27 votos a favor, frente a la nominación de última hora de Pedro Araya, quien consiguió el apoyo de 22 de los parlamentarios.
Tras asumir, el nuevo presidente del Senado indicó: “Yo estoy consciente, no es el mejor ambiente para asumir, pero es lo que la mayoría del Senado ha resuelto y sé bien que tendré que poner todo mi esfuerzo para que los difíciles momentos que hemos vivido durante la sesión de estar tarde queden superados”.

¿Quién es José García Ruminot?
El parlamentario nació en Temuco, el 22 de mayo de 1955 (68 años). Está casado con Doralisa Matilde Escobar Altamirano con quien tuvo dos hijas: Consuelo y Loreto.
Se tituló de contador público y contador en la Universidad de La Frontera, también en Temuco. También hizo un posgrado en Evaluación Socio-Económica de Proyectos Sociales en la Universidad Católica de Chile y un diplomado en Gestión Tributaria en la Universidad de La Frontera en Temuco.
Sus inicios en la política datan en 1970, como miembro de la Juventud del Partido Nacional. Sin embargo, fue en 1979 cuando fue dirigente universitario.
Fue tres veces alcalde designado durante la dictadura militar. Asumió como edil de Toltén en 1980; como alcalde de Lautaro en 1984; y lo mismo en Temuco desde 1986 hasta 1989, año que inició su militancia en Renovación Nacional.
En 1990, fue electo diputado por la Región de La Araucanía, integrando varias comisiones permanentes; siendo reelecto por el mismo distrito en 1994 y en 1997.
En el año 2001, fue elegido senador por la Región de la Araucanía Sur, mientras que en 2009, fue designado presidente del Foro Parlamentario Interamericano.
En 2017, fue reelecto como senador por RN, integrando comisiones permanente de Educación y Cultura; Hacienda; Ética y Transparencia; y Revisora de Cuentas.
De hecho, desde marzo 2023, preside la comisión de Educación y Cultura; y es desde este martes que es presidente del Senado, junto al demócrata Matías Walker como vicepresidente.