La exministra y actual candidata a alcaldesa por Las Condes, Marcela Cubillos, ha estado en el ojo del huracán mediático tras darse a conocer el alto sueldo de $17 millones que ganaba como profesora en la Universidad San Sebastián (USS).

Aquello se dio a conocer tras un reportaje de El Mostrador donde no solo se dio a conocer el salario bruto antes mencionado, sino que además este habría sido recibido cuando ella hacía clases de manera no presencial.

PUBLICIDAD

Si bien la otrora ministra de Educación en el gobierno de Sebastián Piñera se defendió asegurando que ella pagaba sus “altos impuestos” todos los meses y que trabajaba para “una universidad privada y ella define su política de remuneraciones”, la Superintendencia de Educación Superior informó que tomará cartas en el asunto.

La polémica generada por el sueldo que ganaba como profesora universitaria.
Marcela CubillosLa polémica generada por el sueldo que ganaba como profesora universitaria.

Superintendencia de Educación Superior y el sueldo de Marcela Cubillos

Bajo la información de La Tercera, la Superintendencia de Educación Superior ofició a la Universidad San Sebastián para que “informe y circunscriba” los detalles detrás del sueldo de Marcela Cubillos.

PUBLICIDAD

Estos antecedentes de respaldo deberán ser puestos a disposición en un plazo máximo de cinco días hábiles.

“La superintendencia tiene la obligación legal de velar por el cumplimiento de la normativa interna y de la legislación vigente por parte de todas las instituciones de educación superior del país y utilizará los instrumentos que la ley le confiere para ese fin”, agregaron.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña