Debido a la posición geográfica de Chile, estando encima de dos placas teutónicas en constante fricción (Nazca y Sudamericana), los sismos son algo frecuente dentro del territorio.

De hecho, los datos anuales más recientes del Centro Sismológico Nacional (CSN) indicaron que se producen un promedio de 575 temblores mensuales. En lo que va de este lunes 9 de diciembre, ya han ocurrido 17, de entre los que destaca uno de 5.1 grados ocurrido al suroeste de Iquique como el más fuerte.

PUBLICIDAD

Estos fueron los temblores registrados durante el lunes.
Temblor en Chile.Estos fueron los temblores registrados durante el lunes.

Revisa dónde, a qué hora y de qué magnitud fue el último sismo de este lunes 9 de diciembre

Magnitud 3.7

  • Hora: 19:55:12
  • Epicentro: 24 km al E de Ollagüe
  • Profundidad: 160 km

Magnitud 3.4

  • Hora: 19:20:34
  • Epicentro: 27 km al N de Farellones
  • Profundidad: 120 km

Magnitud 3.7

  • Hora: 18:38:36
  • Epicentro: 35 km al SO de Ollagüe
  • Profundidad: 137 km

Magnitud 2.9

  • Hora: 18:23:09
  • Epicentro: 24 km al O de La Ligua
  • Profundidad: 60 km

Magnitud 2.7

  • Hora: 17:41:29
  • Epicentro: 15 km al NE de Pisagua
  • Profundidad: 31 km

Magnitud 3.2

  • Hora: 17:36:26
  • Epicentro: 82 km al SE de Socaire
  • Profundidad: 235 km

Magnitud 3.8

  • Hora: 17:01:56
  • Epicentro: 110 km al O de Chañaral
  • Profundidad: 43 km

Magnitud 2.8

  • Hora: 16:25:21
  • Epicentro: 9 km al S de Patache
  • Profundidad: 66 km

Magnitud 3.4

  • Hora: 13:28:02
  • Epicentro: 13 km al E de Los Vilos
  • Profundidad: 42 km

Magnitud 5.1

  • Hora: 13:27:01
  • Epicentro: 12 km al suroeste de Iquique
  • Profundidad: 39 km.

Magnitud 2.6

  • Hora: 11:45:59
  • Epicentro: 57 km al NE de Farellones
  • Profundidad: 23 km

Magnitud 2.5

  • Hora: 11:31:49
  • Epicentro: 22 km al NO de Iquique
  • Profundidad: 47 km

Magnitud 3.0

  • Hora: 11:17:02
  • Epicentro: 25 km al S de Mina Collahuasi
  • Profundidad: 121 km

Magnitud 2.5

  • Hora: 11:13:24
  • Epicentro: 91 km al E de Copiapó
  • Profundidad: 118 km

Magnitud 2.5

  • Hora: 10:11:39
  • Epicentro: 31 km al E de Pica
  • Profundidad: 99 km

Magnitud 3.6

  • Hora: 10:04:04
  • Epicentro: 11 km al N de Punitaqui
  • Profundidad: 59 km

Magnitud 2.7

  • Hora: 09:51:18
  • Epicentro: 35 km al O de Socaire
  • Profundidad: 205 km

Magnitud 2.6

  • Hora: 09:33:31
  • Epicentro: 39 km al SO de Ollagüe
  • Profundidad: 144 km

Magnitud 3.2

  • Hora: 08:08:20
  • Epicentro: 77 km al NE de Calama
  • Profundidad: 129 km

Magnitud 3.8

  • Hora: 07:20:30
  • Epicentro: 13 km al O de Pichidangui
  • Profundidad: 55 km

Magnitud 2.9

  • Hora: 07:01:05
  • Epicentro: 65 km al SO de Mina Collahuasi
  • Profundidad: 122 km

Magnitud 3.0

  • Hora: 06:17:05
  • Epicentro: 109 km al NO de Isla Guafo
  • Profundidad: 28 km

Magnitud 2.8

  • Hora: 06:00:46
  • Epicentro: 61 km al SO de San Pedro de Atacama
  • Profundidad: 111 km

Magnitud 2.7

  • Hora: 05:35:16
  • Epicentro: 22 km al N de Tongoy
  • Profundidad: 41 km

Magnitud 3.0

  • Hora: 02:25:36
  • Epicentro: 44 km al N de Mina Collahuasi
  • Profundidad: 109 km
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña