Confirman nuevas lluvias para Santiago: estas son las comunas que más agua recibirán esta semana

Si bien las precipitaciones darían una breve tregua el jueves, el viernes el sistema frontal podría intensificarse en varios puntos de la capital.

Lluvias en Santiago. Esta semana caerían nuevas precipitaciones en la capital. (Sebastian Cisternas/ Aton Chile)

Dos pulsos de lluvia podrían dejarse caer durante esta semana en la Región Metropolitana, dando los primeros indicios de lo que será el invierno en los próximos meses.

Según informó Meteored, estas precipitaciones vendrán acompañadas de un notorio descenso en las temperaturas a contar de este miércoles, y podrían extenderse incluso hasta el viernes.

Dos pulsos de precipitaciones afectarán a la RM durante los próximos días.
Lluvias en Santiago.Dos pulsos de precipitaciones afectarán a la RM durante los próximos días.

¿Cuándo lloverá en Santiago?

De acuerdo al pronóstico actual, el primer pulso de lluvias llegaría durante la jornada de este miércoles 23 de abril, la que partiría con cielos nublados y máximas de hasta 20° en toda la Región Metropolitana.

Durante las primeras horas del día, las comunas del sector poniente como Curacaví y Melipilla podrían tener lloviznas leves; mientras que se espera que más entrada la tarde y la noche la nubosidad se intensifique, dejando chubascos intermitentes en las comunas del sector oriente de Santiago.

Se intensifica sistema frontal en la RM este viernes

Mientras que “entre jueves y viernes podrían caer algunas gotas por la última colita de un sistema frontal que afectará al centro-sur. Podría caer algo en Talagante, Meilipilla, Buin, Paine y San Bernardo”, reveló Gianfranco Marcone.

Este se intensificará en los sectores surponiente, precordilleranos y cordilleranos de Santiago, trayendo fuertes ráfagas de viento que podrían incluso superar los 60 km/h en las localidades de San José de Maipo, San Gabriel, San Alfonso y Baños Morales.

El llamado de las autoridades es a la precaución ante la posible caída de árboles, cortes de luz y problemas en los pasos fronterizos que el frente de mal tiempo podría dejar a su paso.