Terremoto de 7,5 en Puerto Williams: cancelan alerta de tsunami de forma parcial y confirman evacuación en estas zonas

Mientras las autoridades siguen monitoreando la situación, el llamado de momento es a despejar las zonas de playas y el borde costero de Magallanes.

Terremoto en Chile. (En La Hora)

Durante la mañana de este viernes 2 de mayo se registraron dos fuertes temblores en Puerto Williams, Región de Magallanes.

Según la información preliminar del Centro Sismológico Nacional (CSN), el primero se registró a las 08:58:29, a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams y que tuvo una magnitud de 6,9, el que fue seguido solo tres segundos después por un sismo 7,5 en el mismo punto de la ciudad.

Producto de la intensidad de los sismos, el que las autoridades definieron como terremoto, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) en conjunto con el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) emitieron una alerta preventiva por amenaza de tsunami para la región pasadas las 09:10 horas a través del sistema de mensajería SAE.

Mientras que a las 10:25, Senapred decidió declarar alerta roja para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena por la alerta de tsunami, la que se extenderá desde este 2 de mayo hasta que pase la emergencia.

Sin embargo, a eso de las 13:00 horas, la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, confirmó que la evacuación por el tsunami se suspendía en el territorio antártico chileno; pasando de estar en alerta a estado de precaución.

Mientras que las autoridades reiteraron el llamado a que las personas que están en la región de Magallanes en los sectores de playa y borde costero deben mantenerse alejadas de la zona de peligro.