Esta semana las lluvias han marcado a diferentes regiones de Chile, incluyendo a la zona norte y central, las cuales mantienen precipitaciones de forma menos frecuente.
Luego del actual sistema frontal que llegó al país, se espera un gran ciclón extratropical que se formará y avanzará con intensas lluvias hacia las regiones de la porción sur y austral del territorio nacional.

Ciclón extratropical podría causar temporales en Chile
Tal indica el sitio especializado en clima, Meteored, el extenso ciclón extratropical dejará fuertes vientos sobre la Región de Aysén. Asimismo, el temporal de lluvia se desatará el sábado 10 de mayo sobre las regiones más australes de Chile, dejando ráfagas de aire que podrían superar los 100 km/h.
También, las precipitaciones caerán con intensidades de entre 3 a 6 milímetros por hora durante gran parte de dicha jornada y en sectores como Puerto Natales, Caleta Tortel y Cochrane.
En tanto, para la zona sur del país, el sitio web indica que la inestabilidad postfrontal se encargará de llevar una nueva ola de lluvias a la Región de Aysén y de Magallanes durante el domingo 11 de mayo. Además, la aproximación de los centros de baja presión al continente dejarán vientos aún más potentes ese día, con ráfagas que podrían marcar entre 90 y 120 km/h en algunos sectores.
¿Cómo afectará el ciclón extratropical a la zona central del país?
Con relación a la zona centro de Chile, hay probabilidades de que se registren heladas a la hora del amanecer, pese a que el cielo podría estar completamente despejado.
A su vez, Meteored indica que “durante el fin de semana, esta condición cambia un poco, pues se prevé el desarrollo de la vaguada costera, elevando los termómetros por sobre los 25 °C en sectores interiores como la Región Metropolitana y las provincias de San Felipe, Los Andes y Petorca".
En tanto, sectores del litoral sentirán temperaturas entre 5 a 7 °C por sobre el promedio de la época.