Hace un par de años que el uso de la energía solar se ha ido masificando, convirtiéndose en una de las alternativas ecológicas más utilizadas a nivel mundial para reemplazar o complementar el suministro eléctrico convencional.
En esa misma línea, durante esta semana, la compañía BIWO Renewables ingresó un nuevo megaproyecto ante el Servicio de Evaluación Ambiental de Chile (SEIA) para la construcción de un nuevo parque fotovoltaico en la Región Metropolitana, el que significará una inversión de US$145 millones.

Así es el moderno parque de energía solar que BIWO Renewables quiere construir en la RM
En concreto, el megaproyecto del Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi de BIWO Renewables contempla la construcción de una planta solar entre las comunas de Til-Til y Colina por un presupuesto inicial de US$145 millones.
Esta contará con una capacidad de 136 MW; mientras que su almacenamiento basado en baterías de ion de litio (BESS) cuenta con una capacidad de hasta 20,64 MWh.
Además, el proyecto tendrá una subestación elevadora de 23/220 kV que permita aumentar la tensión eléctrica para facilitar el transporte eficiente de la energía hacia el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a través de una línea de transmisión de alta tensión de 1×220 kV y una línea de alta tensión de 2×220 kV.