Los megaproyectos de energías renovables en Chile han tomado una mayor relevancia durante los últimos años, con diferentes empresas ingresando proyectos al SEA para dar luz verde a la implementación de estos, y este lunes 12 de mayo se admitió uno de $290 millones de dólares.
Este corresponde a un parque fotovoltaico para la generación y almacenamiento de energía eléctrica. Se emplazará en una superficie de 627 hectáreas y considera una línea de conexión de 23,3 kilómetros de longitud.
- Te podría interesar: MOP confirma inversión de $63.000 millones para mejoramiento de ruta clave en Chile

Autorizan megaproyecto fotovoltaico de $290 millones de dólares
Se trata del Parque Fotovoltaico Los Boldos, el cual estará ubicado en la Región del Valparaíso, Provincia de Petorca, comuna de La Ligua. Esta iniciativa se enfoca en el uso de fuentes renovables no convencionales para generar energía eléctrica de manera sostenible y eficiente.
Esto se logrará utilizando tecnología fotovoltaica avanzada, el parque captura la energía solar, para convertirla en electricidad. Esta energía, una vez generada, se inyecta directamente en la red de transmisión eléctrica, contribuyendo a la diversificación de la matriz energética del país y promoviendo la independencia de los combustibles fósiles.
De acuerdo a lo informado por el SEA, el Parque Fotovoltaico Los Boldos va a consistir en la construcción y operación de un parque fotovoltaico de capacidad instalada de 300 MW y potencia de inyección al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de 240,8 MW, con un sistema de almacenamiento BESS de capacidad de almacenamiento instalada de 1.236 MWh y una potencia de inyección al SEN de 252 MW por 5 horas.
Para lograr esto, se requerirá una línea de conexión en 220 kV, simple circuito, de longitud aproximada de 23,3 km entre la subestación elevadora Los Boldos (33/220 kV), parte del presente Proyecto y la Subestación Nueva La Ligua 220 kV, de propiedad de Engie Energía S.A.