La sorpresiva medida de Movistar en medio de su posible salida de Chile

Esta decisión llega luego de que la empresa confirmara nuevamente números negativos en el territorio nacional.

Empresas. El objetivo de la compañía es enfrentar sus obligaciones financieras durante los próximos años con tranquilidad. (Telefónica)

Un complicado panorama financiero ha vivido durante los últimos años Telefónica a nivel internacional, lo que ha provocado que incluso deba vender sus filiales de Argentina, Perú y Colombia.

En el caso de Chile, donde su nombre comercial es Movistar, la empresa recientemente indicó que durante el primer trimestre de 2025, registró nuevamente números negativos, con pérdidas de $31.428 millones, incluso a pesar de lograr reducir su decaimiento a comparación del periodo anterior en un 6,5%.

Debido a esto, la histórica compañía de telefonía decidió tomar una drástica medida en el territorio para contrarrestar la situación.

Empresas.

¿Qué medida tomará Movistar ante su posible salida de Chile?

Con el fin de enfrentar la crisis, la empresa anunció que aprobó la contratación de un crédito por $371 mil millones, de vencimiento a cinco años, con una filial de Grupo Telefónica.

De acuerdo a lo informado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), estos fondos permitirán enfrentar las obligaciones derivadas de los financiamientos que se deberán pagar durante los próximos años “con tranquilidad”, indicó la compañía, explicando además que el destino de este dinero será para usos generales y permitirá asegurar la liquidez suficiente para saldar los compromisos.

Asimismo, Telefónica manifestó que el préstamo buscará además asegurar el acceso a los mercados de créditos por parte de la sociedad en los años siguientes, “incluyendo la posibilidad de prepagar todo o una parte de sus obligaciones financieras si así lo estima conveniente el directorio”.