Gigante empresa multinacional desarrollará megaproyecto de litio en Chile: Inversión supera los US$3.000 millones

Las estimaciones para este proyecto indican que, anualmente, se podrían extraer 75.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE).

Empresa multinacional desarrollará impactante proyecto para extraer Litio en Chile. (Unsplash)

Chile posee una de las reservas de litio más grandes de todo el mundo, por lo que diferentes empresas, tanto nacionales como internacionales, han buscado implementar megaproyectos para su extracción. En este contexto, desde la Empresa Nacional de Minería (Enami) ya seleccionaron a una multinacional para una nueva obra.

La elegida fue la empresa Rio Tinto, la cual actuará como socio operador de una iniciativa que contempla una inversión de $3.000 millones de dólares, y que se encontrará ubicado al norte del país.

Empresa multinacional desarrollará megaproyecto de litio en Chile

Rio Tinto fue seleccionado como socio operador del proyecto Salares Altoandinos, el cual estará ubicado en la Región de Atacama y que, según el Portal Minero, podría alcanzar 75.000 toneladas por año de carbonato de litio equivalente (LCE).

El yacimiento cuenta con cerca de 15 millones de toneladas de este elemento.
Megaproyecto de Litio.El yacimiento cuenta con cerca de 15 millones de toneladas de este elemento.

El yacimiento cuenta con más de 15 millones de toneladas de este elemento en la zona de los salares Aguilar, La Isla y Grande; posicionándose como la iniciativa greenfield con mayor cantidad de recursos de litio en Chile.

“Enami ha sido una empresa activa en la implementación de la Estrategia Nacional del Litio, y con esta asociación culmina un proceso iniciado en mayo del 2024 con un llamado abierto en el que participaron empresas de clase mundial. Esto da cuenta del interés internacional por invertir en Chile gracias al trabajo desplegado por nuestra empresa en los salares, y el potencial de primer nivel del proyecto. Después de un exhaustivo análisis, concluimos que la propuesta que entrega mayor valor para Enami es la de Rio Tinto y por eso se optó por esta oferta”, declaró el vicepresidente ejecutivo de la estatal, Iván Mlynarz.

Por su parte, el director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, afirmó que “es un honor haber sido seleccionados por Enami como el socio preferido para el proyecto Salares Altoandinos, que tiene el potencial de convertirse en un yacimiento de litio de clase mundial. Agradecemos la oportunidad de fortalecer nuestra asociación con Enami, sobre la base de nuestros intereses en Nuevo Cobre y el Salar de Maricunga, y de apoyar el posicionamiento de Chile como uno de los principales productores mundiales de minerales críticos para la transición energética”.

El medio mencionado explica que con esta alianza, Enami contará con una participación inicial del 49% de la propiedad, incidencia en el gobierno corporativo y en las definiciones más relevantes del proyecto. Además, el directorio quedará compuesto por 3 ejecutivos nombrados por Rio Tinto y 2 por la estatal.