
En el marco de su última fiscalización a partidos políticos, el Servicio Electoral de Chile (Servel) confirmó que sancionó con descuentos presupuestarios a 15 entidades, lo que totalizó en un recorte de $289 millones.
Lo anterior, se debe a que las colectividades incumplieron la norma que exige un mínimo de un 10% de gastos en acciones que fomenten la participación política de las mujeres.
- Te podría interesar: Elevó 66 veces el valor del servicio: condenan al pago de millonaria multa a WOM por cobros excesivos

Los partidos políticos más sancionados por el Servel
La ley de gastos para la participación de mujeres en política, que comenzó a regir en 2016, establece descuentos por su incumplimiento, que pueden ser generados por: rendir gastos que no corresponden a la norma o no justificar las cuentas sobre la materia.
Con el fin de asegurar su aplicación efectiva, el Servel desarrolla cada año una fiscalización, y durante el último periodo determinó que solo 4 de los 19 partidos políticos cumplieron correctamente con sus rendiciones presupuestarias, según fuentes de La Segunda.
En este escenario, la institución confirmó un descuento de más de $289 millones a las colectividades, siendo una de ellas la que concentró el 40% del total. Revisa a continuación el listado de los 10 partidos con las sanciones más altas:
- Republicano ($115.843.999)
- Frente Amplio ($59.628.526)
- UDI ($45.291.247)
- PC ($40.049.856)
- Evópoli ($6.425.749)
- Liberal ($5.697.300)
- PS ($5.443.147)
- FRVS ($3.917.355)
- Demócratas ($3.444.265)
- Amarillos ($1.764.482)
Según información rescatada por el citado medio, el Partido Republicano fue el que presentó el mayor descuento y se debió a que los gastos no fueron financiados con recursos públicos y tampoco cumplieron con el objetivo de la ley.