La tensión en Medio Oriente ya vislumbra efectos en Chile: una de las cuentas básicas puede tener un gran aumento de precio

Los expertos advierten que el valor de los combustibles también podrían verse afectados por el conflicto armado.

Alza en las cuentas de servicios básicos. El conflicto en Medio Oriente podría provocar repercusiones económicas en Chile. (Juan Eduardo Lopez/Aton Chile)

El mundo entero permanece alerta a la situación en Medio Oriente luego de que el sábado pasado Donald Trump realizara un bombardeo a tres plantas nucleares en Irán, esto en medio del conflicto bélico del país con Israel, y al que han seguido una serie de ataques en la zona.

Y aunque el futuro es incierto de momento, lo que sí se sabe es que la guerra podría tener serias repercusiones económicas en el resto del mundo incluyendo Chile, donde los precios de la cuenta de la luz podría aumentar drásticamente durante el próximo año.

El precio de las boletas podría verse afectado por el conflicto en Medio Oriente.
Cuentas de la luz.El precio de las boletas podría verse afectado por el conflicto en Medio Oriente.

Advierten por probable alza en combustibles y en las cuentas de luz en Chile por conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos

Debido al impacto que pueden tener los efectos energéticos de la guerra en Medio Oriente y el cambio de moneda en Chile, los expertos auguran una posible alza en los precios del petróleo y la bencina en las próximas semanas, cuya magnitud variará según como avance el conflicto.

Este a su vez podría causar una alza importante en los valores de las cuentas de la luz si no se resuelve el conflicto, lo que se podría ver reflejado a contar del próximo año en las boletas a nivel nacional, sumándose así a la última alza del 7,1% que se realizó en mayo pasado debido al alza del dólar, señaló el Diario Financiero.

“Si el conflicto en Medio Oriente provoca un aumento en el valor del dólar o en los precios internacionales de los combustibles, es probable que estos efectos se vean reflejados en las próximas fijaciones del Precio de Nudo, lo que podría traducirse en alzas en las cuentas de electricidad. (...) Esos potenciales efectos recién se podrían observar en la primera fijación de 2026, que incorporará el tipo promedio entre abril y septiembre de 2025”, reveló Rodrigo Jiménez, gerente general de la consultora chilena Systep, en el medio antes mencionado.