Aumenta cobertura de innovador tratamiento contra el cáncer de próstata para pacientes de Fonasa e Isapres

La medida fue instruida por el Minsal como una medida de acotar los costos de

Cobertura cáncer de próstata. Esta enfermedad afecta a cerca de 25.000 chilenos al año. (Freepik)

El Ministerio de Salud (Minsal) instruyó que a contar de este mes se comience a aumentar la cobertura de la braquiterapia con semillas radioactivas.

Este innovador procedimiento se utiliza para combatir el cáncer de próstata, una enfermedad que afecta anualmente a cerca de 25.000 hombres en nuestro país.

El moderno tratamiento permite tratar la enfermedad de forma ambulatoria y menos invasiva.
Cobertura cáncer de próstata.El moderno tratamiento permite tratar la enfermedad de forma ambulatoria y menos invasiva.

Aumentan cobertura de la branquiterapia para tratar el cáncer de próstata

La branquiterapia consiste en la inyección de semillas radiactivas de yodo 125, las que tienen un tamaño cercano a los 5 milímetros, y que se usan para tratar el cáncer de próstata de forma más focalizada y sin afectar los órganos cercanos como sucede con la radioterapia, según consignó LUN.

“La ventaja es que al implantar las semillas las dejamos directamente dentro de la próstata y no atraviesan órganos vecinos, por lo que la dosis puede ser más alta. Además es un procedimiento ambulatorio, que se hace una vez”, explicó el urólogo y subdirector de la Corporación Contra el Cáncer de Próstata, Pablo Pizzi, al medio antes señalado.

Antes del aumento de la cobertura, este tratamiento tenía un valor cercano a los $11 millones, que eran muy difíciles de costear para los pacientes y su familia. Ahora, quienes opten por este procedimiento solo deberán realizar un copago de $275.869, ya sea que pertenezcan a Fonasa o tengan Isapre.